Hong Xia, una cooperativa china contra la pobreza

En la cooperativa actualmente laboran 1,400 familias de escasos recursos, obteniendo un ingreso anual de 100,000 yuanes por familia. Producción para superar las carencias

En Guizhou actualmente existen 265 cooperativas que ayudan a erradicar el flagelo por medio de la inclusión social y la tecnología de ‘macrodatos'. Una de ellas se llama Hong Xia.

La participación de familias pobres en el proceso de siembra, cosecha y venta de productos del kiwi contribuyen a la erradicación de la pobreza en el distrito de Xiuwen, en Guizhou, provincia suroccidental China.

En la cooperativa de Hogn Xia ‘actualmente laboran 1,400 familias de escasos recursos, obteniendo un ingreso anual de 100,000 yuanes por familia', señaló Huang Yaxin, directora de la administración de la cosecha del kiwi del distrito.

Huang resaltó que la provincia de Guizhou lleva a cabo tres estrategias principales: los ‘macrodatos', la reducción de la pobreza y la reconstrucción de un mejor sistema.

La materia prima que los campesinos cosechan es procesada en el Parque Científico y Tecnológico del Kiwi, dedicado a la innovación de la agricultura mediante la utilización de la tecnología de ‘macrodatos'.

Con una inversión de 500 millones de yuanes, en el distrito de Xiuwen se desarrolla el Parque Científico y Tecnológico del Kiwi, dedicado a la innovación del procesamiento de kiwis mediante la tecnología de ‘grandes datos'.

El parque está dirigido por el Comité del Partido Comunista, el gobierno del distrito y organizado por Xiuwen Agricultura Investment Develomnet Co., Ltd. ‘Los almacenes son amigables con el medio ambiente y el sistema de tecnología de grandes datos nos permiten conservar la fruta hasta 8 meses', apuntó Lin Jun, subgerente de la empresa estatal.

‘Posee un área de 900,000 metros cuadrados, un taller de procesamiento de kiwis, taller de licor de kiwi, y un almacén de atmósfera utilizando la tecnología de grandes datos para extender el tiempo de almacenamiento de la fruta', destaca la autoridad. ‘La tecnología de grandes datos permite la adquisición y análisis de datos en la etapa del cultivo, plantación, clasificación, entrada y salida de la fruta', añade.

Además los consumidores de los productos pueden consultar la información del huerto, del crecimiento de la fruta y otros datos escaneando el código QR (mediante la aplicación del Wechat) en el paquete del producto, agrega el funcionario.

La empresa Xiuwen Agricultural Investment and Development actualmente vende jugos de kiwi, bebidas energéticas, frutas secas y en conserva, ha desarrollado aceites y para este año pretende lanzar su más reciente producto: vino de kiwi.

Los productos derivados del kiwi se venden en diversas provincias chinas, como Pekín y Shanghái.

Dentro de sus planes, Japón es uno de los mercados potenciales para exportar su mercancía. La venta de los productos del kiwi ocupa el 25 % del PIB del distrito Xiuwen; en el 2017, el valor de producción total de kiwis del distrito alcanzó los 2,200 millones de yuanes, ayudando al ingreso per cápita de los cultivadores, que aumentó en 7, 000 yuanes, según fuentes oficiales del distrito.

Avances para mitigar la escasez

Según la agencia de noticias Xinhua , la provincia suroccidental de China, Guizhou, logró sacar de la pobreza a más de 1.2 millones de personas en 2017. ‘En los últimos cinco años, Guizhou sacó de la pobreza a 6.7 millones de ciudadanos y trasladó a más de 1.7 millones de individuos, cifras que superaron a todas las otras regiones de China afectadas por la problemática', apunta la agencia.

Shen Yiqin, gobernador de Guizhou, anunció que se ‘lograron reubicar a 763 mil personas que habitaban en inmuebles no aptos para la vida humana, renovaron las viviendas de otras 200 mil personas y entregaron subsidios a 830 mil estudiantes de familias de bajos recursos', destaca Xinhua .

‘Para 2018, el gobierno local planea trasladar a 760 mil campesinos que actualmente residen en zonas montañosas, y llevar a cabo una estrategia de contratar más guardabosques, con lo que planean beneficiar a 52 mil familias de bajos ingresos de aquí a 2020'.

Durante el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, el secretario general, Xi Jinping, participó en la discusión de la delegación de Guizhou, donde destacó los éxitos del desarrollo económico y social. El presidente manifestó que ‘los logros alcanzados por Guizhou son microcosmo del gran progreso de emprendimiento nacional y del partido desde el Congreso Nacional del PCCh'.

En 2017, el PIB de la provincia alcanzó los 1,354 millones de yuanes. Esto supuso un aumento del 10.2% respecto al año anterior, colocando a Guizhou en el segundo lugar del país en lo referido a la tasa de crecimiento, señalan fuentes oficiales.

Lo Nuevo