Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 05/02/2015 01:00
Una tercera parte de los embarazos en América Latina y el Caribe corresponden a adolescentes, y casi un 20% de estos a niñas menores de 15, lo que indica que en los últimos años la edad de las niñas embarazadas está disminuyendo, reveló un informe realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la ONG Plan.
De igual manera ocurre en Panamá, la edad de las niñas embarazadas está disminuyendo mientras que la cifra de menores en este estado ha aumentando, aseguró la doctora y escritora, Rosa María Britton .
Años atrás el 20% de nuestros partos eran de niñas, hoy, es el 25% informó la escritora.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen 16 millones de nacimientos de mamás adolescentes y una de cada tres mujeres son madres en la adolescencia.
La OMS afirma que las adolescentes menores de 16 años corren un riesgo de defunción materna cuatro veces más alto que las mujeres de 20 a 30 años, y la tasa de mortalidad de sus neonatos es aproximadamente un 50% superior.
Los expertos en salud convienen en que las adolescentes embarazadas requieren atención física y psicológica especial durante el embarazo, el parto y el puerperio para preservar su propia salud y la de sus bebés.
Por su parte Emma Puig De la BellaCasa, asesora de Plan Internacional para América y el Caribe, y quien presentó en Panamá el informe Vivencias y relatos sobre el embarazo en adolescentes, aseguró que en estas edades el embarazo suele ser producto de violencia sexual, dado que las adolescentes están expuestas a condiciones de alta vulnerabilidad, entre ellas a varios tipos de violencia y riesgos.
La asesora agregó que el riesgo de morir por causas relacionadas al embarazo, parto y postparto se duplica si las niñas tiene menos de 15 años de edad.
Aunque las circunstancias de los embarazos en adolescentes varían mucho, la OMS asegura que destacan algunos rasgos comunes: los cuerpos más jóvenes no están plenamente desarrollados para pasar por el proceso del embarazo y el parto sin consecuencias adversas.
Las madres adolescentes se enfrentan a un riesgo más alto de parto obstruido que las mujeres de veinte y tantos años.
Otro de los riesgos que tienen estas niñas embarazadas es que el bebé tiene más posibilidades de nacer con malformaciones, manifestó la asesora de Plan Internacional.