¿Por qué Disney adquiere los activos de 21st Century Fox?

  • 18/12/2017 01:00
El titán del entretenimiento mundial busca con pasos estratégicos, competir con Netflix, Apple, Amazon y Facebook, que se mueven con agilidad en un mercado acaparado por la tecnología

La Compañía Walt Disney –comúnmente llamada Disney- anunció la compra de la mayoría de los activos de 21st Century Fox, reconocida empresa de medios de comunicación, por $52.4 billones en acciones.

La empresa, que ha forjado todo un imperio y goza de prestigio mundial como pionera en la industria del entretenimiento, no solo sigue apostando por mantener su vigencia en el mercado de la comunicación y el entretenimiento, sino que busca aventajar a la competencia cada vez más agresiva, en los espacios abiertos por las nuevas tecnologías.

Como resultado de la operación, Disney tendrá los estudios cinematográficos de Twentieth Century Fox, Fox Searchlight Pictures y Fox 2000, los canales de televisión Twentieth Century Fox Television, FX Productions, Fox21, FX Networks, National Geographic Partners, Fox Sports Regional Networks, Fox Networks Group International, Star India y las participaciones de Fox en Hulu, Sky plc, Tata Sky y Endemol Shine Group.

Mientras tanto, los activos restantes de Fox, pasarán a formar parte de una nueva empresa; Fox News, Fox Business, FS1, FS2 y Big Ten Network seguirán bajo Rupert Murdoch, director ejecutivo de 21st Century Fox.

21st Century Fox ha estado dedicada a la transmisión televisiva y a la producción de películas, operando a través de segmentos como programación de redes de cable, televisión y entretenimiento filmado, entre otros.

Según datos de la revista Forbes , para mayo de 2017, contaba con un capital de $57.5 billones y 21,500 empleados.

Por su parte, Disney y sus subsidiarias se encuentran diversificadas en entretenimiento a nivel mundial con operaciones en cuatro segmentos de negocios: redes de medios, parques y resorts , Studio Entertainment, y Consumer Products & Interactive Media.

De hecho, en el ranking 2017 de las Mejores Compañías del Mundo de Forbes (Global 2000: Top Regarded Companies), Disney se ubicó en la posición 5.

La Estrella de Panamá estableció contacto con Fox, desde donde aseguraron —sin mayores detalles — que a la fecha continúan trabajando en los próximos estrenos y siguen laborando como, siempre tanto en Panamá como en Centroamérica.

COMPETENCIA AGRESIVA

La penetración del video en línea ha desafiado a las industrias más tradicionales. Amazon, Google, Apple, Facebook y Netflix ya son parte de la musculosa tendencia que cobra cada vez más seguidores y clientes.

De acuerdo con una publicación de la cadena CNN , para abril 2017, Netflix contaba con 99 millones de usuarios y se proyecta en crecimiento debido a la inversión de la plataforma en contenidos. Además, ha demostrado un significativo poder de fijación de precios logrando aumentar las tarifas promedio pagadas por los suscriptores sin afectar las suscripciones.

El ‘bebé' de Mark Elliot Zuckerberg, Facebook, no se ha quedado atrás, y a mediados de año hizo pública su intención de publicar material propio, sumándose a Youtube, Spotify y Apple que buscan competir con las televisoras tradicionales.

PASOS ESTRATÉGICOS

Ya desde el pasado agosto, la Compañía Walt Disney. que cuenta con un capital de $178 billones, anunció que retiraría todos sus contenidos de Netflix para crear su propia plataforma.

‘Disney busca aventajar a la competencia cada vez más agresiva, en los espacios abiertos por las nuevas tecnologías'.

‘Tanto ABC como ESPN, son propiedad de Disney y se espera que 21st Century Fox supere sus planes para presentar dos servicios de transmisión de datos al estilo de Netflix', reseñó una publicación de Brook Barnes en el New York Times .

Igualmente, la macroempresa de entretenimiento hará otro esfuerzo de transmisión con ESPN Plus , además de una segunda oferta aún sin nombre, construida alrededor de las marcas Disney, Marvel, Lucasfilm y Pixar de la compañía, que se lanzará en 2018.

Según Robert A. Iger, director ejecutivo de Disney, la compra de 21st Century Fox ‘refleja la creciente demanda del consumidor por una rica diversidad de experiencias de entretenimiento que son más atractivas, accesibles y prácticas que nunca'.

Bajo los términos del acuerdo, según el comunicado de prensa de Disney ‘los accionistas de 21st Century Fox recibirán 0.2745 acciones de Disney por cada acción de 21st Century Fox que posean (sujeto a ajustes por ciertas obligaciones tributarias)'.

Lo Nuevo