El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 04/01/2015 01:00
Considera como la artistas chilena de jazz más exitosa de todos los tiempos, Acuña se destaca principalmente por cantar ‘jazz standars’, baladas y bossa nova, como también por desarrollar y dar a conocer el folclore chileno en Estados Unidos y en otros países.
Marsalis nació un tres de julio de 1971 en la ciudad de Santiago de Chile. Desde temprana edad su familia se mudó al pueblo minero de Racangua y luego al de Concepción, un sitio con una comunidad rica en las artes. En su hogar siempre había una guitarra. ‘Ellos veían la música como un pasatiempo y no una carrera’, dice Claudia, rememorando el entorno familiar.
Al escuchar la música de Violeta Parra y Michael Jackson en la radio, Acuña toma la decisión de convertirse en cantante. ‘Mi familia no tenía una televisión por lo tanto mi imaginación se convirtió en mi televisión. Comencé a fantasear con la idea de estar frente a una audiencia y buscaba en la radio algo que me motivaran, desde Parra hasta Michael Jackson como también Earth, Wind & Fire, Mozart y musicales. Cuando por fin escuché a artistas como Erroll Garner y Thelonious Monk, me sentí atraída a esa la libertad de su música sin saber que eso que ellos tocaban era conocido como el ’jazz”.
A finales de los noventas firmó con Verve, uno de los sellos discográficos de jazz más prestigiosos alrededor del mundo, conocido por ser donde grababan figuras como Diana Krall y Natalie Cole.
Su discografía incluye álbumes como Wind From The South (2000), Rhythm Of Life (2002), Luna (2004) y Color de un sueño (2008).
En su tierra natal ha ofrecido conciertos gratuitos en espacios abiertos en comunas populares y populosas como Maipú, Cerro Navia, San Joaquín y Conchalí, acompañada de su cuarteto y de la Conchalí Big Band.
Motivada por el saxofonista Brandford Marsalis y su sello Marsalis Music, en 2008 Claudia Acuña cambió de casa discográfica, convirtiéndose en la principal apuesta de este sello. ‘Claudia posee grandes instintos, y es uno de esas cantantes que también es músico’, comentó Marsalis en una oportunidad.
A continuación lanza el disco Color de un sueño , donde se presentan arreglos de la música folclórica chilena de figuras como Víctor Jara y Violeta Parra.
En dos oportunidades se ha presentado en el Festival Internacional Providencia Jazz realizado en Chile, en 2003 y 2009.