Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Los restos de Paco de Lucía llegan mañana a España para su despedida
- 27/02/2014 14:08
El cadáver del "amo de la guitarra", fallecido ayer en Cancún (México) a los 66 años de un infarto, llegará mañana a la capital española en un vuelo comercial procedente de esa ciudad caribeña, en el que también viajarán su viuda, dos de sus hijos y otros familiares.
Posteriormente, su cuerpo se expondrá en la capilla ardiente en el Auditorio Nacional de Madrid y no en el Teatro Real, como originalmente se acordó por la especial vinculación del artista con ese lugar, al encontrarse este coliseo alquilado para un evento privado.
La familia se trasladará a continuación a Algeciras (sur de España), ciudad natal del músico, de la que fue nombrado Hijo Predilecto, donde se ha organizado otro homenaje en el Salón de Plenos del Ayuntamiento que se abrirá en cuanto llegue el féretro, a partir de primera hora de la madrugada.
El sábado a mediodía está previsto que los restos sean trasladados hasta la iglesia mayor parroquial de Nuestra Señora de la Palma, donde se oficiará el funeral y, seguidamente, será enterrado en el cementerio antiguo de la ciudad "en la más estricta intimidad", por deseo expreso de su familia.
Las dos paradas previas y públicas en el camino hasta su cristiana sepultura permitirán que tantos los seres queridos del guitarrista como sus admiradores le digan adiós y presenten sus respetos a una de las mayores figuras de la música mundial contemporánea, alabado por flamencos, músicos de jazz y roqueros de primera fila.
Su familia no deja de recibir mensajes de condolencia a través de Twitter, donde su nombre sigue encabezando los temas del momento, procedentes de artistas tan relevantes como Joaquín Sabina.
"Igual que nunca va a haber otro Jimmy Hendrix, no habrá otro Paco de Lucía", asegura el intérprete jienense en un tuit de su cuenta oficial.
Tampoco la Academia Latina de la Grabación pudo dejar de expresar su reconocimiento por "un renombrado compositor, productor y, sin duda alguna, el guitarrista de flamenco más grande, cuyo talento y pasión transformó el arte de su España natal y de la música flamenca en un sonido moderno, vibrante y respetado".
Desde Latinoamérica, donde ofreció su última gira hace apenas unos meses y donde en los años setenta descubrió el cajón peruano, convertido por su influencia en "el cajón flamenco", llegaron a lo largo de la noche más mensajes.