PANAMÁ

Festival Nacional del Sombrero Pinta’o 2025: Todo sobre el cronograma y actividades del evento

  • 10/10/2025 09:43
El distrito de La Pintada, en la provincia de Coclé, se prepara para vivir con orgullo la XIII edición del Festival Nacional del Sombrero Pinta’o 2025, del 24 al 26 de octubre.

La XIII edición del Festival Nacional del Sombrero Pinta’o 2025 se celebrará del viernes 24 al domingo 26 de octubre en el distrito de La Pintada, provincia de Coclé, con una variada agenda de actividades culturales, folclóricas y artesanales que resaltan una de las tradiciones más emblemáticas de Panamá.

Para este año, la encargada de engalanar y representar la belleza pintadeña será Su Majestad Lía Itzel Chang, reina del XIII Festival Nacional del Sombrero Pinta’o 2025.

Cronograma de actividades del Festival Nacional del Sombrero Pintao 2025

Viernes 24 de octubre

10:00 a.m. | Concurso distrital de oratoria.

6:00 p.m. | Gran tuna folclórica de llegada de reinas, invitados, entrega de la bandera al abanderado.

7:00 p.m. | Acto de inauguración de la feria y recorrido por los diferentes stand de artesanos, productores, empresas, instituciones y otros expositores.

9:00 p.m. | Gala de coronación de la reina del Festival Nacional del Sombrero Pinta’o 2025.

-Presentación en tarima de artistas típicos.

10:00 p.m. | Zona típica.

Sábado 25 de octubre

9:00 a.m. | Feria de artesanos, recorrido de la reina, reconocimiento a los patrocinadores, concursos artesanales en vivo y presentaciones folclóricas.

2:00 p.m. | Premiación de concursos artesanales

3:00 p.m. | Tradicional cabalgata con abanderado y la animación musical de el Grupo El Juncal de la Arena de Chitré.

7:00 p.m. | Paseo de gala de la reina del Festival del Sombrero Pinta’o 2025.

9:00 p.m. | Presentaciones artísticas.

Domingo 26 de octubre

9:00 | Feria de artesanos.

11:00 a.m. | Gran desfile típico de los mil sombreros, con la participación de delegaciones con carretas en la vía principal del pueblo de La Pintada.

6:00 p.m. | Artistas típicos y agrupaciones folclóricas en vivo durante el recorrido.

Lo Nuevo