Festival Sabor Afro celebra la herencia cultural en Panamá Viejo

Promete ser un encuentro para la gastronomía, la música, la artesanía, exhibiciones de carros y compartir familiar.

El sitio patrimonial de Panamá Viejo será el escenario del Festival Sabor Afro, una celebración de la cultura y gastronomía afropanameña que se llevará a cabo este sábado 24 de mayo, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., con entrada libre por el Puente del Rey.

La jornada incluirá una tarima artística con presentaciones de conjuntos de congo, grupos de bullerengue, danzas infantiles y artistas como Colaquito Cortés, Idania Dowman, entre otros. Además de la música y la danza, contará con animación, DJ, premios y sorpresas para toda la familia.

Uno de los momentos más esperados será el concurso del mejor saus, que reunirá a más de 15 participantes. Desde emprendimientos familiares hasta restaurantes reconocidos, todos competirán por el reconocimiento del jurado y del público, en un homenaje a uno de los platos más representativos de la gastronomía afropanameña.

“Panamá es uno de los países con mayor consumo de patitas de cerdo por habitante, lo que demuestra la fuerza de esta tradición culinaria”, manifestó Rodrigo Roy Rodríguez, representante de Parque Lefevre.

La oferta gastronómica incluirá ceviches, pescados en diversas preparaciones, torrejitas de bacalao, pollo, carne, mango verde y raspados, y más de 30 propuestas culinarias.

Además de los sabores, el festival ofrecerá una exhibición de autos clásicos, puestos de artesanías afrodescendientes y de pueblos originarios, y una zona de descanso con hamacas portátiles bajo los árboles. También habrá 50 mesas tipo pícnic con toldas para garantizar la comodidad de los visitantes.

“Queremos que las personas aprovechen esta oportunidad para reconectar con la Torre de Panamá Viejo, redescubrir su historia y disfrutar de su riqueza cultural en familia”, comentó Rodríguez.

El festival es organizado con el apoyo del Patronato Panamá Viejo y busca resaltar las raíces afrodescendientes del país, ofreciendo un espacio inclusivo para la promoción de emprendedores locales, artistas y tradiciones vivas.

El ingreso será gratuito únicamente por la entrada del Puente del Rey. El acceso al museo y el transporte interno tendrán un costo adicional.

Lo Nuevo