La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...

- 15/08/2025 09:05
No hay nada programado, pero el deseo del cantautor peruano Gian Marco se tener la oportunidad de cantar con Rubén Blades.
Así es, Gian Marco inicia en el mes de septiembre su esperada gira por Estados Unidos y lo hace con planes de colaborar con el panameño en Nueva York.
La gira marcará un cambio significativo respecto a su última presentación en Estados Unidos, cuando realizó el “Cuarteto Acústico Tour” en 2022, acompañado únicamente por cuatro músicos. En esta nueva etapa, Gian Marco regresará con su banda completa, en un tono más humorístico mencionó que esto se debe a que “ahora dan más visas”.
La colaboración entre Gian Marco y Rubén Blades
El primer concierto de Gian Marco se realizará en la Gran Manzana el próximo 4 de septiembre, empleando esta fecha como punto de partida para un tour que abarcará doce ciudades, incluidas Washington, Miami y San Francisco, en un lapso de solo dos semanas. Consciente de la exigencia del itinerario, Gian Marco se prepara físicamente para el reto, asegurando que “hago mucho ejercicio y monto bicicleta últimamente”. A su vez, sigue una dieta estricta, evitando el arroz, el pan y los dulces, lo cual lo ayuda a mantener la energía necesaria para la gira.
El álbum “Aún me sigo encontrando”, lanzado en 2024, incluye colaboraciones con artistas destacados como Rubén Blades, Andrés Cepeda y Silvio Rodríguez. Gian Marco destacó que esta gira representa una oportunidad para dar vida a un proyecto que “no tuvimos la oportunidad de girarlo como queríamos”, combinando sus temas más conocidos como “Se me olvidó”, “Te mentiría” y “Hoy” con las nuevas composiciones.
Además de su gira actual, el cantautor reveló que ya está trabajando en nuevo material para un futuro disco, aunque todavía no ha definido su enfoque. En un mundo musical que se mueve hacia la inmediatez, Gian Marco expresó su descontento, indicando: “las canciones no son fábricas de chorizos”. Aseguró que prefiere tomarse su tiempo para crear y lanzar música que considere significativa.