En Positivo

Interrogantes

  • 25/08/2025 12:35

Advierte el Banco Mundial que la economía global crecerá solo un 2,3% en el 2025. Será la menor tasa desde el 2008. La de América Latina y el Caribe solo aumentará un 2,2%, la más baja de todas las regiones. El continente es cada vez más desigual, el 1,2% es dueño de la mitad de sus activos. Algunos temas críticos.

Crisis Del Agua

El agua es vida, los datos recientes indican que casi 2/3 de la población mundial carecen de agua potable por lo menos un mes al año. Mil niños menores de 5 años de edad mueren diariamente por las enfermedades hídricas. Cada dólar invertido en agua genera siete dólares de retorno. Como resalta Mariana Mazzucato, asesora principal del Grupo de los 20, el agua no debe ser tratado como una mercancía mas sino como un bien común global.

Contaminación

Se realizó en Ginebra una nueva ronda de la conferencia mundial para eliminar los plásticos que están contaminando radicalmente la atmósfera y los mares. A pesar de sus múltiples efectos regresivos los impulsores de su reducción, la Unión Europea y una gran mayoría de los países no pudieron quebrar el total rechazo a su prohibición total o parcial de los grandes productores de petróleo como Arabia Saudita y Rusia. El pronóstico es que el tonelaje de plástico se va a duplicar en 15 años.

Amazonía

En noviembre 2025 se celebrará la cumbre mundial sobre la preservación del “gran pulmón del mundo” la selva amazónica en Belén, Brasil. Frente a su fuerte deterioro, sus habitantes, los indígenas, agrupados en 12 redes de redes y apoyados por más de 80 ONGs ambientales, terminan de exigir un conjunto de soluciones concretas. Entre ellas, plena participación, vedar la minería salvaje, y la deforestación, que los apoyos financieros vayan directamente a ellos, Asimismo, el reconocimiento legal de sus derechos y el respeto a su cultura.

Un Acuerdo Ejemplar

Los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, Guatemala, Bernardo Arévalo, y Belice, Johnny Briceño, suscribieron un acuerdo declarando reserva natural a la Amazonia maya, la segunda mayor de la región, y protegiéndola. Tiene 5,7 millones de hectáreas y la habitan 2 millones de indígenas que serán activamente incluidos y apoyados. Resaltó Sheinbaum “es un ejemplo de justicia social y cuidado ambiental combinados”.

Fondo Del Mar

La ciencia argentina hizo un aporte notable. Treinta científicos exploraron, a través de un robot especial, el fondo del mar. Descendió 800 metros y mostró especies nuevas y potenciales inéditos. Fue transmitido en vivo y se enseñará en el sistema educativo. Las renombradas buceadoras de Corea del Sur, las mejores del mundo, no pueden llegar más allá de 20 metros en las profundidades del mar.

Guía Para PYMES

El BID ha señalado que el 60% de los empleos de América Latina son creados por las PYMES y las Microempresas. Son frágiles. Una iniciativa público-privada en Mexico creó un programa para ellas para la gestión de incertidumbre. Las ayuda en una serie de temas críticos que van desde la preparación de presupuestos hasta la formulación de proyectos para créditos y el uso de herramientas digitales.

Turismo Ecológico

América Latina tiene una excepcional riqueza ecológica. Costa Rica supo cuidarla con todo empeño protegiendo la biodiversidad y atrajo en un gran esfuerzo nacional a amplios contingentes de turistas ecológicos del orbe. Forestó intensamente, cuidó de la armonía con la naturaleza, se convirtió en un país líder en ecología a nivel internacional.

Investigaciones McKinsey

La consultora ha concluido que los progresos en la incorporación de IA a las empresas son muy rápidos pero los resultados son lentos. Hay resistencias significativas. También dificultades técnicas severas. Por otro lado, están las llamadas “alucinaciones” (errores en la información) y el peligro de los hackeos.

Anotación Final

La combinación de políticas públicas innovadoras, empresas responsables y ciudadanía activa pueden responder a interrogantes como los planteados y abrir nuevas vías esperanzadoras.

Lo Nuevo