PANAMÁ

¡La Pintada de fiesta! Arrancó el Festival Nacional del Sombrero Pintao

  • 25/10/2025 09:07
Panamá celebra parte su patrimonio cultural con el XIII Festival Nacional del Sombrero Pintao, que se desarrolla en La Pintada, provincia de Coclé.

El distrito de La Pintada, en la provincia de Coclé, está de fiesta con el arranque oficial del XIII Festival Nacional del Sombrero Pintao. Esta cita anual rinde un merecido homenaje a uno de los símbolos más auténticos de la identidad panameña, el sombrero pintao, cuya técnica artesanal es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La inauguración tuvo lugar en el emblemático Parque 25 de Diciembre, un escenario que vibró con el contagioso ritmo de la música folclórica, el tamborito y la murga. En medio de la festividad, el público disfrutó del despliegue de 56 puestos artesanales que exhiben el talento de los maestros pintadeños.

El desfile de apertura del Festival Nacional del Sombrero Pintao recorrió las principales calles del pueblo con una alegre tuna folclórica. La encabezó el abanderado Eldis Barnes, director nacional de Titulación Masiva, en compañía de autoridades locales como Ina Rodríguez, alcaldesa de La Pintada y presidenta del Patronato del Festival, y la diputada Dana Castañeda. Junto a ellas, las reinas y hermosas empolleradas bailaron al son de la murga que contagiaba a todos los asistentes.

Maylin Batista, reina saliente del Festival del Sombrero Pintao.

Durante la ceremonia inaugural se rindió homenaje a Maylin Batista, reina saliente que deja un legado de alegría, compromiso y amor por las tradiciones pintadeñas. Uno de los momentos cumbres y más esperados fue la coronación de Lía Itzel Chang, reina de esta decimotercera versión del festival.

En representación del Ministerio de Cultura (MiCultura) asistieron Ivis Moreno, secretaria general, y Beatriz Castañet, directora de Asesoría Legal, quienes acompañaron a las autoridades locales. En su intervención, Ivis Moreno destacó el valor comunitario y el legado artesanal de La Pintada, señalando que: “Este festival, que celebra el arte transmitido de abuelos a padres, hijos y nietos, es posible gracias a la visión y al compromiso de una comunidad unida, que reconoce a sus líderes y mantiene vigente la tradición que nos representa ante el mundo”.

El festival se extenderá hasta el domingo 26 de octubre y el Patronato, junto a MiCultura, invita a nacionales y extranjeros a disfrutar de los tres días de actividades, que incluyen exhibiciones artesanales, concursos, la tradicional cabalgata y el esperado Desfile de los Mil Sombreros, una vibrante expresión del arte, la identidad y el orgullo del pueblo panameño. El cierre del Festival será en grande con el esperado desfile de carretas y un mano a mano entre Alejandro Torres y Nenito Vargas.

Lo Nuevo