Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 23/09/2011 02:00
PANAMÁ. No es para menos. El Apache, al igual que muchos otros artistas del barrio como Nando Boom y El General, por mencionar algunos es considerado como un icono del reggae en español en Panamá. También es conocido por ser integrante de la agrupación ‘One Love One Blood’.
Actualmente participa de asambleas juveniles y de proyectos que le brinden beneficios a los adolescentes. Recientemente tuvo una presentación en el Figali Convention Center junto a otros artistas del patio y acompañando al dúo internacional Tercer Cielo.
A lo largo de su carrera Ness y en aquel entonces Los Sensacionales lograron grabar 9 discos, siendo el primero de estos ‘La Leyenda Viviente’ el de mayor éxito por el cual obtuvieron el Buho de Oro por sus 12 mil copias vendidas.
Su música y su estilo inconfundible han llegado a muchas fronteras participando como embajador Panameño en más de 19 países. En el año 1991 luego de la invasión a Panamá, El Apache Ness junto a Papa Chan, Kafu Banton, Calito Soul, Wassa Banga, Original Dan y Los Sensacionales; deciden unirse y crear la fundación One Love One Blood, grupo que buscaba contrarrestar la música negativa de los Killa Manjaros.
SU MÚSICA
Su música se inició en la década de los 80 y aún permanece en los corazones de quienes les gusta.
El día 8 de junio de 1971, se inicio en una agrupación llamada Los Sensacionales de Colón la cual era formada por él, sus hermanos; Kely, Lopy y Lele, iniciando sus primeros pasos en el género de la música reggae en español, años más tarde el público comienza a llamarlo Ness y Los Sensacionales, en 1981 Ness decide recordar su apodo de infancia llamándose ahora Apache Ness, desde ese entonces entra en el ámbito musical en Panamá con muy buena aceptación, la cual hoy aún sigue.