Panamá busca fortalecer lazos culturales con Barbados en un evento caribeño

  • 26/08/2025 17:27
Panamá participó en el XV Festival de las Artes del Caribe, Carifiesta’, en Barbados, mostrando sus raíces caribeñas a través de Bailes Congos y artesanías tradicionales.

Panamá sacó a relucir sus ‘raíces caribeñas’ en el ‘Caribbean Roots... Global Excellence’ el XV Festival de las Artes del Caribe (Carifiesta) que se desarrolló en Barbados del 22 al 24 de agosto.

La delegación panameña, que estuvo encabezada por la ministra de Cultura (MiCultura), María Eugenia Herrera, estuvo engalanada con representantes de los Bailes Congos y el artesano coclesano Alex Tuñón, especialista en el Sombrero Pintao. Así como la artesana guna, Yilka Hart.

Tuñón destacó su participación en el evento, en el que pudo dar a conocer la técnica de elaboración del sobrero pintao, que su familia lleva preservando desde hace más de 50 años.

Hart, por su parte, resaltó que “lo que más me sorprendió fue que sus piezas fueron recibidas con admiración y curiosidad, ya que muchos visitantes se interesaron por conocer las historias, las técnicas de elaboración y el valor cultural de cada obra. Para ella, este encuentro cultural no solo significó visibilidad internacional, sino también una oportunidad de conexión con el público caribeño, quienes se sintieron identificados con los ritmos y colores que compartimos como pueblos hermanos”.

La Carifiesta XV lleva realizándose desde hace más de una década y siempre es un mosaico para destacar la música, danza, artes visuales y tradición popular de la región caribeña.

Este evento formó parte de la gira que la titular de Cultura realizó en Barbados donde sé reunió con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Barbados, Kerrie Symmonds.

Durante su estancia en el país, Herrera expresó el interés de Panamá de fortalecer los lazos de cooperación con el país caribeño. Así como la necesidad de desarrollar proyectos de cooperación cultural entre naciones.

Lo Nuevo