El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...


- 18/07/2025 00:00
La Plaza de Ciudad del Saber se prepara para vivir una jornada especial este domingo 20 de julio, con el evento “Celebramos la hermandad de nuestros países”, una iniciativa gratuita y abierta al público que reunirá en un solo espacio las tradiciones culturales, musicales y gastronómicas de Panamá, Colombia y Venezuela.
La actividad comenzará a partir de las 10:00 a.m. en las instalaciones de La Plaza, donde se rendirá homenaje a dos fechas emblemáticas: la independencia de Colombia y el natalicio del libertador Simón Bolívar. La jornada ofrecerá una programación diversa pensada para toda la familia, con el propósito de resaltar los lazos históricos entre estos tres países vecinos y hermanos.
Durante toda la jornada, el público podrá disfrutar de gastronomía típica. Los restaurantes de La Plaza ofrecerán platos representativos como arepas de huevo, bandeja paisa, cachapas, bollos de maíz tierno y jugos tropicales, entre otros sabores tradicionales.
En la actividad también se podrá disfrutar de las danzas folclóricas con presentaciones de cumbia y mapalé (Colombia), tambor y joropo central (Venezuela), y punto y tamborito (Panamá), en una muestra viva del folclore que hermana a las naciones.
Habrá además música en vivo con agrupaciones folclóricas, fusiones artísticas y espectáculos musicales que celebran la diversidad rítmica de la región.
Se ofrecerá un espacio para la feria de artesanías y emprendimientos con creadores locales que presentarán productos culturales, arte, diseño y más. La zona familiar tendrá actividades recreativas y talleres dirigidos a niños, adolescentes y adultos.
De acuerdo con Cardigans Group, empresa productora, “la actividad busca fomentar el diálogo intercultural, el respeto por la diversidad y el fortalecimiento del tejido social, en un contexto donde las migraciones han creado una comunidad cada vez más diversa. “Celebramos la hermandad de nuestros países” es una muestra de cómo la historia compartida y el deseo de construir un futuro común nos unen como región”.
La Plaza de Ciudad del Saber se ha consolidado como un espacio de encuentro entre culturas, innovación y comunidad. Cada mes sorprende con nuevas propuestas que integran arte, gastronomía y responsabilidad social, y este mes de julio lo hace apostando por la integración latinoamericana a través de una experiencia cultural completa.
El evento es gratuito, abierto a todo público y apto para toda la familia. Los organizadores invitan a los asistentes a llegar temprano y disfrutar de todas las actividades en un ambiente seguro, al aire libre y cargado de identidad.
Para conocer más detalles y actualizaciones, los interesados pueden seguir las redes sociales oficiales de La Plaza de Ciudad del Saber: @laplazacds.