- 09/06/2012 02:00
PANAMÁ. La contaminación aérea causa daños en la salud y en el medio ambiente. Causa problemas respiratorios, irritación en los ojos y picazón en la garganta. Y en el entorno puede producir malas olores y reducir la visibilidad. Pero tiene un lado bueno. Puede fertilizar los bosques tropicales.
El nitrógeno en el aire es un nutriente que permite a los árboles un crecimiento más rápido, según un estudio en bosques de Tailandia y Panamá que hizo el Smithsonian (STRI, por sus siglas en inglés).
‘La contaminación aérea fertiliza los bosques tropicales proporcionándole uno de los nutrientes más importantes para su crecimiento’, expresó S. Joseph Wright, investigador del STRI.
Esto por una parte es bueno pero por la otra no, explicó Ben Turner, científico de planta del Smithsonian en Panamá.
El crecimiento rápido de las plantas ayuda a captar más dióxido de carbono en la atmósfera y, por ende, reduce el calentamiento global.
Lo malo es que la emisión de nitrógeno ha causado cambios en los bosques templados de EEUU y Europa. ¿Tendrá consecuencias en los bosques tropicales?, es la pregunta que hoy encaran los científicos.
Los científicos temen que el oxígeno aumentado pueda cambiar la composición de los bosques.