Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 18/02/2011 01:00
PANAMÁ. El proyecto de investigación del camarón mantis fue concebido en la mente de Maya de Vries hace cinco años y medio con el propósito de obtener un doctorado en Biología Integrada.
Todo empezó en el laboratorio de la Universidad de Berkelly, en California, en 2005. Lo primero fue investigar por internet las especies para recopilar información importante, explicó la bióloga.
Luego se trasladó a algunos sitios en California donde el camarón habitaba. Para comparar las conclusiones de la investigación en California, viajó hasta Australia y Panamá. Así entonces logró formarse una idea de los hábitos alimenticios y reproductivos de este extraño y curioso crustáceo.
En este momento completa en el Laboratorio Marino de Smithsonian en Isla Galeta, en Colón, la investigación.
La inversión para estudiar al camarón mantis ha sido de $100 mil; es decir, $20 mil por cada año. El estudio ha sido financiado por diferentes organizaciones.
La investigadora pretende presentar las conclusiones preliminares de esta investigación en un año y medio en la Universidad de Berkelly, en California, Estados Unidos.