Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 21/02/2013 01:00
WASHINGTON. El derrame de crudo en el Golfo de México fue considerado una catástrofe ambiental sin precedentes, en los Estados Unidos. Miles de criaturas marinas perecieron luego que se filtraran al mar 4.9 millones de barriles de crudo durante 87 días. El juicio por este desastre empieza el próximo lunes.
La petrolera británica BP, que operaba la plataforma Deepwater Horizon que explotó en el Golfo de México, aseguró que se va ‘defender vigorosamente’ en la corte la próxima semana contra los reclamos ‘excesivos’ del Gobierno de Estados Unidos por el derrame en el 2010.
Si bien la compañía estaba dispuesta a sellar acuerdos en ‘condiciones razonables’ con la justicia, señaló en un comunicado que no aceptará la acusación de Estados Unidos de negligencia grave ni su estimación de cantidad de petróleo derramado.
‘Frente a las demandas que son excesivas y no basadas en la realidad o los méritos del caso, vamos a juicio’, dijo Rupert Bondy, asesor general de BP, en la nota.
La Fiscalía replicó con una advertencia de que luchará por las penas más fuertes posibles, en un juicio que comienza el próximo lunes y en el que hay decenas de miles de millones de dólares en juego.
‘Estados Unidos está completamente preparado para el juicio’, dijo Wyn Hornbuckle, portavoz del Departamento de Justicia estadounidense. ‘Tenemos la intención de demostrar que BP fue extremadamente negligente e incurrió en mala conducta intencional en el derrame de petróleo’, agregó.
El juicio que tendrá lugar en una corte federal en Nueva Orleans, Estado de Luisiana (sur), consolida decenas de demandas pendientes derivadas del peor desastre ambiental que enfrentó Estados Unidos.
EL ACCIDENTE
La primera fase del juicio se centrará en la responsabilidad por la explosión ocurrida el 20 de abril de 2010 y que hundió la plataforma de perforación Deepwater Horizon frente a las costas de Luisiana.
La explosión mató a 11 personas y desperdigó millones de barriles de petróleo en el Golfo, bañando de negro las costas de las playas en cinco estados, además de paralizar las industrias del turismo y la pesca.
BP enfrenta procesos civiles que podrían sumar $21 mil millones en multas si se demuestra negligencia grave por parte de la empresa. ‘Negligencia grave es un listón muy alto que BP cree que no se cumple en este caso’, opinó por su parte Rupert Bondy, para acotar que ‘éste fue un accidente trágico, resultado de causas múltiples y que involucró a múltiples partes’.
En enero, un juez estadounidense aprobó un acuerdo por $4 mil 500 millones que obligaba al gobierno federal a abandonar cargos penales contra la compañía. Sin embargo, hay múltiples demandas civiles pendientes que comenzarán a discutirse el 25 de febrero.