El Hierro... los secretos de un volcán

TENERIFE. Investigadores de tres instituciones han constatado que del 25 de junio al 9 de julio de 2012 se detectaron cinco penachos de ...

TENERIFE. Investigadores de tres instituciones han constatado que del 25 de junio al 9 de julio de 2012 se detectaron cinco penachos de material volcánico al oeste de El Hierro, a una profundidad de entre 64 y 88 metros, lo que a su juicio es indicio de una nueva erupción submarina de la que no se ha tenido constancia hasta la fecha.

Estas conclusiones fueron ofrecidas este martes en una rueda de prensa de representantes del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) que, junto a científicos del Instituto Geológico y Minero de España y del Instituto Hidrográfico de la Marina, han analizado los datos geofísicos obtenidos por el buque de investigación oceanográfica ‘Hespérides’.

El buque registró los penachos de emisión de material volcánica el 27 de junio, dos días después de la fecha que los investigadores calculan como inicio de la erupción, a menos de dos millas a lo largo de la costa oeste de El Hierro, en la zona del volcán Lomo Negro y el faro de la Orchilla.

Estos penachos volcánicos fueron registrados a través de imágenes acústicas que han permitido a los investigadores de estas tres instituciones identificar la existencia de material volcánico emitido desde el fondo marino y que llegó a formar penachos que alcanzaron los 48 metros de altura.

Lo Nuevo