Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 10/08/2012 02:00
SUDÁFRICA. Nuevos fósiles hallados en Kenia dan la prueba de la diversidad de los primeros representantes del género Homo, al que pertenece el hombre moderno, según un estudio publicado por la revista científica británica Nature.
Las nuevas piezas del rompecabezas —una cara, un maxilar inferior completo y una parte de un segundo maxilar inferior— fueron descubiertos entre 2007 y 2009 al este del lago Turkana por el proyecto de investigación Koobi Fora (KFRP) dirigido por Meave y Louise Leakey.
Estos nuevos fósiles confirman, según los autores del estudio, la existencia en la misma época, hace unos dos millones de años, de dos especies distintas de Homo erectus, Homo habilis y Homo rudolfensis. ‘Está claro ahora que dos especies de Homo vivieron al mismo tiempo que Homo erectus’, declaró Fred Spoor del Instituto Max Planck de antropología evolucionista de Leipzig (Alemania) que dirigió los análisis científicos.
‘La evolución humana no es manifiestamente la línea recta’ que se pudo trazar en el pasado, comentó en una teleconferencia.
El debate sobre la diversidad de los primeros representantes del género Homo comenzó tras el hallazgo, en 1972 por el KFRP en el sitio de Koobi Fora en Kenia de un cráneo conocido como ‘KNM-ER 1470’.