La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...

- 07/08/2025 00:00
En las oficinas de la Asamblea Nacional se está cesando a personal de su cuestionada y abultada planilla, cuyas características históricas han sido los escándalos de opacidad, pagos cashback y retribución de favores y el voto a cambio del nombramiento.
Usualmente el gasto mensual de la planilla legislativa rondaba los $7 millones, en junio fue de $7,8 millones, sin embargo en agosto bajó a $6 millones.
De 4.586 servidores entre permanentes y eventuales en junio pasó a 3.156 y la gran diferencia estuvo en el personal eventual.
Apenas se han registrado 13 despidos en el personal permanente, pero los eventuales se redujeron en un 86 %, pasando de 1.650 en junio pasado a 233 en agosto, según los reportes de la planilla de la Contraloría General de la República (CGR).
La Estrella de Panamá cruzó la data de los puestos eventuales descritos en las planillas de junio y agosto con los de la estructura permanente y absolutamente todos los transitorios ocupan cargos que están más que cubiertos en la planilla fija.
A pesar de que el presidente del Legislativo desde el 1 de julio, Jorge Herrera (Partido Panameñista) no ha confirmado la no renovación de contratos y sus políticas para garantizar la transparencia prometida con la planilla y el manejo de la entidad, este diario pudo conocer que este miércoles hubo otros 15 despidos de personal permanente.
Además, este jueves los despidos seguirían en los despachos del PRD, según fuentes internas del Legislativo, supuestamente para introducir a funcionarios del panameñismo y de otras bancadas por supuestos acuerdos políticos.
De igual manera, se pudo conocer que la partida 2020 de personal eventual se mantendría y los diputados mandaron sus listas desde julio.
A su vez, a la nueva directiva de la Asamblea han llegado cartas para exonerar de la marcación digital, uno de los métodos para evitar que funcionarios cobren sueldo sin trabajar.
Desde este martes se intentó contactar a Herrera para conocer detalles al respecto en una decena de ocasiones, pero no contestó.
Puestos repetidos
Tanto en la planilla de junio como en la de agosto con 1.430 funcionarios menos, todos los cargos eventuales se repiten en la estructura permanente.
Por ejemplo, hay 78 “asistentes administrativos I y II” eventuales y 1.034 “permanentes”, 14 oficinistas I, II y III eventuales y 405 permanentes, por mencionar los puestos que más abundan.
Mientras las normas presupuestarias establecen que el personal transitorio o contingente “no será mayor de 12 meses” y expirará con la vigencia fiscal, la fecha de inicio de algunos de los eventuales, según la CGR data desde años anteriores como 2022, 2023 e incluso 2008.
Solo hay 134 contratos de 2025 y de estos 111 tienen fecha de julio de 2025.
Asamblea anuncia revisión
En tanto, la institución indicó que debido a “señalamientos” de uso “ineficiente” de recursos públicos revisan las oficinas de Participación Ciudadana” de todo el país, iniciando por la provincia de Veraguas.
Por ello, se analizará la planilla, gastos de alquileres y se tomarán “medidas correctivas”, citó ayer un comunicado.