Reptiles, mamíferos y anfibios de México en peligro

  • 14/10/2015 02:00
El 50% de los mamíferos, reptiles y anfibios de México se encuentra en alguna categoría de especies listadas en peligro de extinción

El 50% de los mamíferos, reptiles y anfibios de México se encuentra en alguna categoría de especies listadas en peligro de extinción, alertó ayer la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El director general de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la Profepa, Joel González Moreno, dijo que la estrategia a seguir es ‘desacelerar esta pérdida de especies'.

‘Sólo lo conseguiremos con acciones operativas, esto es, emplear otras herramientas y utilizar información que nos permita emprender acciones eficientes que impacten en el corto plazo en la protección de las especies de flora y fauna', señaló Moreno.

El funcionario comentó que con base en el ‘Programa de atención integral al Alto Golfo de California: recuperación de la vaquita marina y combate al tráfico de totaba', los resultados son positivos.

En un comunicado conjunto la Secretaría de Marina (Semar) y la Profepa indicaron que el éxito del programa se debe a cuatro líneas básicas de acción, incluido el aumento en las tareas de inspección y vigilancia.

González Moreno participó en los trabajos de la Conferencia Regional de Aplicación de la Ley: delitos contra la vida silvestre y los bosques en las Américas, celebrada en Cancún, Quintana Roo (este), la cual reunió a representantes de 18 países.

El capitán de navío, Carlos Guerra Ortega, de la Semar, destacó la importancia del programa al alertar que el tráfico ilegal de totoaba, especie endémica del Alto Golfo de California, supera las ganancias del trasiego de cocaína.

Cada kilogramo de buche de este pez se vende en $14,000 en la región y hasta en $60,000 en las naciones asiáticas, indicó.

Lo Nuevo