La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...

- 07/08/2025 15:02
Dos empresas compiten en la licitación pública para encargarse del servicio de alumbrado de espacios públicos, una contratación liderada por la Alcaldía de Panamá que contempla decoraciones con luces LED en plazas, avenidas y parques, tanto con temática navideña como con propuestas visuales permanentes para diversos espacios de la capital.
Las compañías Disaroca Group y Optinetwork Inc presentaron sus propuestas en la Licitación por Mejor Valor No. 2025-5-76-0-08-LV-018184. Disaroca ofertó un monto total de 2 millones 800 mil dólares, incluyendo impuestos, mientras que Optinetwork ofreció un precio unitario igual al precio de referencia establecido por la Alcaldía. Ambas firmas buscan encargarse del alquiler, instalación, mantenimiento y desmontaje de la iluminación navideña, así como del montaje de luces temáticas que permanecerán activas en seis parques durante todo el año 2026.
La propuesta incluye la intervención de dieciocho espacios públicos exclusivamente durante la temporada navideña. El montaje deberá iniciar en octubre de 2025, con pruebas de funcionamiento durante noviembre y el encendido oficial previsto para el 30 de ese mes. Las luces se apagarán el 7 de enero de 2026. Entre los lugares que serán decorados se encuentran plazas, avenidas y parques, donde se instalarán figuras luminosas, estructuras decorativas y luces en árboles y follajes.
Además de la iluminación temporal, la licitación establece que seis parques reciban una decoración lumínica temática permanente, desde enero hasta diciembre de 2026. Entre los espacios seleccionados figuran Plaza Herrera, Calle Uruguay y parques en Betania, Chilibre, Don Bosco y Tocumen, cada uno con una propuesta visual distinta: desde un paseo de estrellas hasta temáticas como el universo, el mundo marino o la era jurásica.
El contrato tendría una duración de quince meses y un esquema de pago escalonado, que incluye un anticipo del veinte por ciento, un pago del sesenta por ciento al finalizar la etapa navideña, diez por ciento por mantenimiento a mitad del 2026 y el último diez por ciento al finalizar el año. También se contempla una fianza de cumplimiento, pólizas de responsabilidad civil y penalizaciones en caso de atrasos.
Las propuestas recibidas serán evaluadas con base en criterios técnicos, financieros, administrativos y de precio. La adjudicación se hará de forma global y está prevista en un plazo no mayor a siete días hábiles después del cierre del acto público.
Este proyecto busca no solo embellecer la ciudad durante las festividades, sino también incorporar una dimensión cultural y turística mediante juegos de luces diseñados para atraer visitantes y ofrecer espacios seguros y agradables para el esparcimiento ciudadano. La competencia entre estas dos empresas marca el inicio de una ambiciosa iniciativa de iluminación pública que promete transformar el paisaje urbano de la capital.