A dos meses del atentado a Miguel Uribe Turbay, su esposa comparte mensaje: ‘me haces una falta tan grande que se me desgarra el alma’

  • 07/08/2025 14:17
Después del ataque, su entorno transmite mensajes llenos de fe, afecto y optimismo mientras el senador lucha por su salud en cuidados intensivos avanzados

La recuperación de Miguel Uribe Turbay tras el atentado avanza lentamente, mientras su familia comparte mensajes llenos de fe y esperanza sobre su evolución. En redes sociales, tanto su esposa como su hija expresan su apoyo incondicional, recordando el intento de asesinato ocurrido el 7 de junio y reiterando la espera por su regreso.

Nota de interés: ¿Quién es Miguel Uribe? El precandidato que revive el violento pasado político colombiano

Mensajes de la esposa, símbolo de esperanza

Desde la clínica Fundación Santa Fe, María Claudia Tarazona expresó en Instagram su fe inquebrantable: “Ya han pasado dos meses. Gracias Dios, ayúdame más”, acompañando su publicación con una imagen donde besa al senador en la mejilla.

Nota de interés: Menor que atentó contra Miguel Uribe Turbay fue contratado por narcotraficantes, según reveló a las autoridades

En su emotivo mensaje añadió: “Amor lindo, me haces una falta tan grande que se me desgarra el alma” y rogó a Dios por su regreso: “Vuelve a mí, Permíteselo Dios”.

Hija comparte recuerdos llenos de ternura

Minutos después, su hija, María Acosta, difundió un mensaje nostálgico en historias de Instagram, luego republicado por Tarazona. La joven expresó cuánto extrañan su presencia, su energía, sus risas y su entusiasmo invitando a la esperanza:

Nota de interés: ¿Quién quiere desestabilizar a Colombia? Conoce los detalles del atentado contra Miguel Uribe Turbay

“Migue: pasa el tiempo y cada día me haces más falta. Tu presencia siempre ha sido infinitamente llenadora, llegas a un lugar y se siente tu energía, tu actitud y sobre todo tu amor. Por eso la casa no es lo mismo sin ti, sin tus pasos y risas. El estudio no es lo mismo sin ti trabajando y estudiando en el escritorio, o armando pistas de carros con Alejandro. La sala no es lo mismo sin tus reuniones, o tu tocando el piano y cantando.

A pesar de todo, estás en todas partes y te siento más cerca que nunca. Como te lo he dicho siempre, eres el más grande ejemplo de fortaleza, verraquera, pasión y perseverancia. Eres una inspiración para mí y un modelo a seguir, porque incluso en estos momentos eres tú: ¡no te rindes!”, continuó.

Nota de interés: Menor de edad revela cómo se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay: ‘A mí me iban a matar en esa vuelta’

Finalmente, lamentó la ausencia del senador y aseguró que en casa esperan su regreso: “El dolor que siento por tu ausencia, y por todo lo que me acuerda a ti, solo es muestra del amor infinito que te tengo. Te estamos esperando, el tiempo que sea necesario”.

Estado de salud y avances médicos

Posterior al atentado del 7 de junio, la Fundación Santa Fe, hospital donde permanece Turbay, catalogó la condición del político como “extremadamente crítica” y de máxima gravedad. El diagnóstico fue edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control. Se resaltó que el pronóstico sería reservado y que se continuaría con el monitoreo.

Nota de interés: Miguel Uribe Turbay sigue en condición grave pero estable tras nueva cirugía, según informe médico

El 24 de junio se informó que el senador había ingresado a una fase subaguda de su recuperación luego de más de 16 días en cuidados intensivos. Fue sometido a procedimientos como traqueostomía y gastrostomía y continuaba bajo soporte ventilatorio mecánico, sedación y monitoreo hemodinámico y neurológico.

Su pronóstico neurológico se mantuvo reservado.

Nota de interés: Capturan al presunto autor del atentado contra Miguel Uribe: lo acusan de planear y financiar el crimen

Para el 14 de julio, la Fundación Santa Fe informó que Miguel Uribe mostraba una evolución clínica positiva y estable, evidenciada por estudios diagnósticos como resonancias, tomografías y exámenes Doppler, así como por su reacción a las intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos. Aunque continuaba en la Unidad de Cuidados Intensivos, bajo sedación y con asistencia ventilatoria, ya había comenzado un proceso de neurorehabilitación. Su pronóstico neurológico seguía siendo reservado.

Lo Nuevo