El pez caminante

PANAMÁ. Un pez africano puede dar saltos y caminar gracias a sus aletas pélvicas. Lo más interesantes es que se cree que los antepasados...

PANAMÁ. Un pez africano puede dar saltos y caminar gracias a sus aletas pélvicas. Lo más interesantes es que se cree que los antepasados del Protopterus annectens sobrevivían fuera del agua durante meses. Los actuales son capaces de levantar su cuerpo del fondo del mar con sus aletas traseras o pélvicas que usan como si fueran sus pies, de acuerdo al portal del Mundo.es.

El descubrimiento, que fue hecho por científicos de los Estados Unidos, se logró tras la observación de los peces en el fondo de un estanque donde se intenta recrear su hábitat, según una publicación del portal digital de la BBC Mundo.com.

ESLABÓN PERDIDO

Pero este hallazgo tiene otro componente relacionado con la evolución de la vida. Y es que el pez caminante puede ser un eslabón perdido. A estos animales se les está relacionando con los tretrápodos, que son criaturas terrestres con espinas dorsales y cuatro extremidades entre los que se agrupan las serpientes y humanos.

EVOLUCIÓN

El desarrollo de estos animales se dio hace 360 millones de años, cuando seres similares a estos fueron los primeros en caminar e invadir el medio terrestre, de acuerdo a los científicos de Chicago que hicieron el descubrimiento. Incluso se especula que huellas fósiles encontradas eran de antepasados de estos peces. Se prevé que ellos caminaban sobre el suelo. Los de ahora son acuáticos con morfologías distintas, pero con las mismas huellas de sus antepasados.

Los peces —también conocidos como lungfish— siempre han sido de sumo interés para los científicos por su interesante historia. Sin embargo, hasta ahora no se había podido comprender la habilidad de un pez para caminar. ¿Cómo se hizo el descubrimiento? Se diseñó un estanque especial para grabar en un vídeo los movimientos de este animal. Así detectaron que los animales podían mover sus miembros hacia adelante sin tener que levantar su cadera. Mientras el animal caminaba alternaba los movimientos de sus aletas pélvicas, algo que es muy parecido a lo que hacen los tretrápodos.

LA GRAVEDAD BAJO EL MAR

Los científicos apuntan que la gravedad, que es menor bajo el agua, facilita el caminar de los animales. Otro factor que favorece el levantamiento del cuerpo del pez es que puede llenar sus pulmones de aire y flotar con mucha facilidad.

Se cree que estos animales estuvieron entre los primeros que abandonaron el medio marino para invadir el terrestre.

Lo Nuevo