La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo...
- 16/12/2013 01:00
BRASIL. Los países de la región amazónica elaboran un programa de acciones estratégicas para dar un manejo integrado y sostenible a los recursos hídricos que provee el río Amazonas y enfrentar así los desafíos del cambio climático que lo amenazan, informó la entidad. El objetivo de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) es adoptar acciones con el propósito de promover una visión de conjunto del desarrollo de la cuenca amazónica, así como de la gestión del agua y su ecosistema, afirmó Mauricio Dorfler, director de la secretaría de la OTCA.
La OTCA, integrada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, tendrá listo el programa en junio de 2014 y recogerá una visión que adoptarán los países por consenso. La OCTA se encuentra en un proceso de relanzamiento y desde el 2010 se incorporó el problema del cambio climático como eje de actuación del organismo. Actualmente la organización ejecuta 126 programas a lo largo de la región amazónica, la mayoría vinculados a temas medioambientales y ejecuta al menos 30 investigaciones sobre los recursos acuíferos.
El programa, actualmente en elaboración, prevé posibles reasentamientos de poblaciones amazónicas que puedan verse perjudicadas por la crecida del Amazonas como consecuencia de las variaciones climáticas. La cuenca amazónica, que abarca 7,5 millones de km2, es el hábitat de un tercio de las especies del planeta, con cerca de 40 millones de habitantes, entre ellos, unos 385 pueblos indígenas.