Vacas condenadas ahora son de ANAM

PANAMÁ. Cuando todos pensaban que el problema de las vacas de Isla Coiba terminaba con el traspaso de este ganado —que pertenecía al Mi...

PANAMÁ. Cuando todos pensaban que el problema de las vacas de Isla Coiba terminaba con el traspaso de este ganado —que pertenecía al Ministerio de Gobierno y Justicia— a la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) surgen otras contrariedades en el camino.

Las 2 mil 500 reses ahora son el dolor de cabeza para el administrador de la ANAM, Javier Arias, quien tendrá que pensar, en corretear, cuidar, criar y hasta matar a los animales.

Pero cada decisión que tome tendrá una consecuencia: corretear la vacas, está función la delegará a los últimos reos que quedaron viviendo en la isla, esto porque son ellos quienes conocen las condiciones del terreno y sabrán lidiar con el arreo de las reses silvestres.

Cuidar y criar: La ANAM hará exámenes a los animales para ver en qué condiciones están, si se encuentran en buen estado, serán acorraladas en grupos de 300 y regaladas a personas que lo soliciten (se evalúa cómo se efectuará esta repartición). Si por el contrario el ganado está enfermo tendrán que sacrificarlo. Arias dice que los transportarán al matadero de Veraguas y se establecerá una estricto control para certificar que las vacas no sean tomadas para cría o consumo humano.

Sin embargo, la extinción de las vacas no es la solución absoluta, pues en la isla hay hematófagos (mosquitos) que son los que se alimentan de la sangre del ganado. “Si no hay ganado, los mosquitos atacarán a los humanos, tal como sucedió hace un año cuando sacrificaron 42 reses y se desató una epidemia de zancudos”.

Para contrarrestar esta situación la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) desarrollará un estudio para enfrentar la plaga de mosquitos.

APOYO INTERNACIONAL

Mientras tanto la UNESCO le ha dado la mano a Panamá con 30 mil dólares para llevar a cabo este programa, llamado plan de manejo del Parque Nacional Isla Coiba sitio que ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por dicha organización.

Si ANAM no logra erradicar a las vacas de la Isla Coiba, UNESCO quitará el títuto de patrimonio mundial.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones