El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 25/06/2017 15:20
Iniciada la estación lluviosa en Panamá y con ello, llega también la época de proliferación de mosquitos. Por ello, este domingo, el Ministerio de Salud de Panamá, dio a conocer a través de un comunicado, el inicio formal de la campaña del ‘Día D’, cuya finalidad es la prevenir la aparición de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del virus del dengue, Zika y Chicungunya.
A través de sus 15 regiones, el MINSA inició la campaña, teniendo confirmados 1,306 casos de dengue a nivel nacional, de los cuales el 26,9% fueron detectados en mujeres y el 23,64% en hombres.
En la actualidad, se tienen 1,435 casos sospechosos, de los cuales 91 tiene signos de alarma y 3 son d gravedad.
En 2016, el MINSA reportó 3,327 casos de dengue en todo el país, de los 244 presentaron signos de alar,a, 14 resultaron de gravedad y 11 defunciones, específicamente en las Regiones de Salud de Panamá Norte, Región Metropolitana, San Miguelito, Panamá Oeste, Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.
¿Cómo controlar los criaderos?