Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 12/11/2012 01:00
PANAMÁ. El Festival de Cine Francés, que abrió el telón el viernes pasado en Cinépolis de Multiplaza, enganchó al público asistente con la cinta La Delicadeza (2011), dirigida por David y Stéphane Foenkinos, una comedia romántica que puede hacer derramar lágrimas.
Esta trama recoge una historia que cualquier ser mortal está expuesto a vivir, más por estos tiempos, donde el amor parece ser un asunto solo pasajero y nadie lo valora.
La protagonista Audrey Tautou, quien le dio vida a Nathalie, supo cómo manejar una historia sencilla, común y proveyó de magia ese amor entre dos personas.
La cinta, que tuvo un leve toque de comedia, tiene un lenguaje directo y confronta a la sociedad prejuiciosa. El argumento en que profundiza es cuando la hermosa Nathalie, quien goza de un amor perfecto, en cuestión de segundos pierde al amor de su vida, sin poder despedirse de él.
GIROS DE LA VIDA
La muerte accidental de su esposo François, interpretado por Pio Marmaï, transformó su vida.
Durante varios años sólo se enfocó en su trabajo y dejó de lado su vida amorosa. Pero, con el transcurrir del tiempo, sin saber porqué besa a uno de sus colegas, un sueco poco agradable a la vista de cualquier mujer, muy raro, llamado Markus, interpretado por el actor François Damiens.
Esa acción inconscientemente hecha por Nathalie desencadena una relación inesperada, la que producirá angustias y cuestionamientos entre sus compañeros de trabajo y, lo peor de todo, el acoso sexual al cual ella estuvo expuesta por parte de su jefe, quien se obsesionó con Nathalie por sus maneras de bella dama.
Como gran parte de las comedias románticas, La Delicadeza también tiene un final feliz.
El filme te deja reflexionando sobre lo negativo que es estancarse en la vida personal, profesional, etcétera, y que existen los verdaderos amores y que pueden aparecer cuando menos se esperan. Y fue así como Nathalie y Markus, a pesar de su asombro, finalmente huyen juntos y se lanzan a vivir la vida.
Esta es una historia que afirma que se puede renacer.
OTROS HISTORIAS
Marion Cotillard es Ali en el drama Metal y Hueso, ella es hermosa, Stephanie es pobre, pero cuando se vuelven a encontrar Ali ya no es la mujer segura de antes, un accidente la dejó sin piernas. El hombre se queda con ella, la ayuda y no por lástima. Esta cinta se proyecta hoy a las 4:00p.m., 6:30 p.m. y 9:00 p.m. en Cinépolis de Multiplaza, MetroMall y Westland.
Tres Mundos es otro fuerte drama psicológico, donde Al (Raphaël Personnaz) en la víspera de la celebración de su próxima boda con la hija de su jefe, cuando lo esperaba un ascenso laboral, este atropella a un desconocido y huye persuadido por sus dos amigos, ignorando que Juliette, una estudiante de medicina, vio todo desde su balcón. Motivado por la culpa, Al visita el hospital donde se encuentra la víctima, que resulta ser un joven ilegal y abandona el lugar con rapidez. Sin embargo, es reconocido por Juliette, quien lo sigue y confronta, aunque es incapaz de denunciarlo pese a su reciente amistad con Vera, la esposa del herido. Esta película también estuvo en la selección oficial de Una Cierta Mirada en el Festival de Cannes 2012.
Previo a las proyecciones se están presentando programadamente por día 19 cortometrajes mexicanos, entre los que se destacan: Bajo el Sol de Arcadi Palerm; Clarissa de Víctor Audiffred; Defectuosos, de Gabriela Martínez Garza y Jon Fernández López.
Mañana se proyecta el filme Declaración de Guerra.