Teatro drag, una propuesta que toma fuerza

‘Drag School Musical’, show que mezcla el teatro musical con el brillo del transformismo marca el inicio de un nuevo tipo de espectáculo que se abre camino en al escena local

Troy Bolton no podía creerlo cuando se topó con Gabriella Montez en el patio de la escuela. Durante el fin de semana se habían conocido cuando compartieron micrófono en un concurso de karaoke. El encuentro desataría chispas porque además de activar esa química que fue evidente entre ambos, podría generar nuevas figuras en el show musical que se produciría en la secundaria. ¿Dejará Troy el basketball por el canto?, ¿serán destronados los protagonistas de siempre (Sharpay y Ryan Evans) en la siguiente audición?, ¿Se dejará llevar Troy por los ardides de Sharpay?

A quienes vivieron la adolescencia en los años 2000, les sonarán familiares algunos de estos nombres. Son personajes de High School Musical, pero en esta ocasión escenifican una parodia que aglutina las historias de la popular trilogía de Disney, pero con un toque irreverente y cómico.

Drag School Musical, como su nombre lo indica, se enfoca en el arte “Drag”. El espectáculo “juega con la nostalgia de los 2000 y la influencia ‘queer’ de la actualidad. En el transcurso de la obra, se notarán las historias de la trilogía en una sola con las mejores canciones del musical y canciones popularizadas en la escena ‘drag’”, prometía la nota de prensa.

La puesta en escena se llevó a cabo en el Teatro Guild en Ancón. Se trató de una apuesta arriesgada, no solo por lo irreverente sino por el salto que supuso para espectáculos ‘drag’.

En Panamá, se han montado varias versiones de la famosa ‘La Cage Aux Folles’ o ‘La Jaula de las Locas’ bajo la dirección del maestro Daniel Gómez Nates, y más recientemente, en 2013, se presentó una adaptación al estilo musical de Broadway dirigida y protagonizada por Edwin Cedeño. “Aparte de estas producciones, salvo la aparición ocasional de algún personaje drag aquí y allá en diversas obras, las drag queens y la comunidad LGBTQ+ raramente han tomado un papel protagónico en la producción teatral”, explica Jota Mon Calderón, director y productor de la obra en información de prensa.

El director comenta además, que salvo en papeles muy específicos, ‘Rent’, ‘Rocky Horror Show’, es inusual la participación de miembros de la comunidad hasta 2022 cuando la drag queen local Ánima Le Sunzuki se arriesgó a montar una obra de teatro familiar protagonizada por la comunidad drag de la ciudad de Panamá. “Esta obra ha recorrido varios teatros locales y, aunque el nombre “La Jaula de las Dragas” suena similar, no sigue la típica historia de “La Cage Aux Folles”. En cambio, presenta de manera entretenida, a través de los típicos shows drag, la diversidad que la comunidad drag y LGBTQ+ puede ofrecer”.

Calderón, tanto director de teatro como drag queen local decidió lanzarse a un nuevo proyecto: un “High School Musical gay”.

Para el director y productor, ‘Drag School Musical’ “es un espectáculo sin precedentes”, afirma Calderón. “A diferencia de producciones anteriores, todos los personajes son interpretados por drag queens locales, no por actores experimentados que se visten para representar un papel en una producción especifica. Por eso, el espectáculo que presentamos combina todo el glamour del drag con una sólida producción teatral, mezclando lo mejor de ambos mundos y añadiendo un toque de nostalgia al estilo Disney Channel de los años 2000”.

La puesta en escena

El estreno fue el 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Además de ofrecer diversión, los productores pretenden resaltar el trabajo artístico del colectivo, promover la conversación y la tolerancia. La propuesta tuvo muy buena acogida. El público, se compuso mayormente de jóvenes, quienes vivieron el auge de High School Musical y que además viven con una mayor apertura estos espectáculos.

Todas las funciones tuvieron una concurrencia nutrida. Una larga fila se formaba en la terraza de la casa de madera que alberga el teatro y que al abrirse las puertas, ocupaba prácticamente todos los puestos. Ya en la sala, ambiente fue absolutamente refrescante, con música juvenil a volumen alto.

Luego de la tercera llamada, la velada inició con un abrebocas: la presentación de una bailarina drag calentaría los motores de la función. El entusiasmo estaba a punto al abrirse el telón para despejar una escena en el gimnasio de la secundaria.

El público coreó cada uno de los temas interpretados en lip sync, por los artistas drag que hicieron gala de su vestuario y maquillaje. De acuerdo con el director, Drag School Musical se encarga de mostrar la diversidad que existe dentro del arte drag y cómo se puede aplicar a cualquier circunstancia”. Además de los números musicales, una selección de la trilogía de Disney, eventualmente se coló algún tema de los favoritos en los drag shows. Los parlamentos, además de hilar la historia del basquetbolista que se decanta luego por el teatro musical, nos lleva a situaciones actuales que se viven en el país y también, de forma muy jocosa, situaciones vividas por la comunidad LGBTQ+ arrancando carcajadas a la concurrencia.

El espectáculo, con ocho artistas drag en escena y movidas coreografías ejecutadas por un cuerpo de baile, finalizó su temporada el pasado domingo, pero marca el inicio del programa de actividades del mes del Orgullo Gay en junio.

“Este año, después de “Drag School Musical”, continuaremos celebrando el drag como protagonista en otras producciones. “MentiDrags” y “El Camerino Drag” se presentarán en junio, a cargo de diferentes productores de la escena teatral panameña. En octubre, tendré el honor de dirigir “Rocky Horror Show”. Para finalizar el año, se volverá a presentar “La Jaula de las Dragas”, consolidando aún más el papel del drag en el panorama teatral de Panamá”, informa Calderón.

Drag School Musical

Ficha técnica

Director: Jota Mon Calderon

Productores: Productodrags (Jota Mon Calderon, Hector Octavio y Café Drag)

Coreografía: Lanesys Nicole Hearts

Escenografía: Rob Getman y Jota Mon Calderon

Diseño de Luces: Cesar Robles y Jota Mon Calderon

Elenco

“Café” interpreta a Gabriella Montez

Levis Santana “Mackenzie Brutman” interpreta a Troy Bolton

“Ken Di Doll” interpreta a Sharpay Evans

“Caazi Nz Centaury” interpreta a Ryan Evans

“Anima Le Sunzuki” interpreta a Chad Danforth

“Elena De La Fressange” interpreta a Taylor Mackensy

“Lolita StarFi$h” interpreta a Kelsi Nielsen

“Valentina Zegna” interpreta a Mrs. Darbus

“Mr. Alpha Centaury” interpreta a Mr. Bolton

Lo Nuevo