Chang Li, el auto eléctrico más barato del mercado

  • 04/04/2020 14:44
El vehículo cuenta con una potencia de 1.5 CV, lo que le permite alcanzar una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora

El mundo avanza constantemente y la industria automotriz también. Hoy más países apuestan por la energía eléctrica como es el caso de Noruega que ha dado a conocer que tiene el objetivo de eliminar la venta de autos que funcionan con diésel y gasolina, antes de 2025.

Aunque América está dando sus primeros pasos en este sector hay continentes como es el caso de Europa y Asia donde el desarrollo de autos eléctricos cada vez es más mayor.

Ante el aumento de la demanda en esa región Alibaba, una de las compañías chinas con mayor incursión en el comercio electrónico dio conocer que tiene a la venta el auto más económico del mercado disponible a un costo de $1,000. La multinacional indicó que el vehículo fue construido por la empresa Changzhou Xili Vehicle, con el objetivo de satisfacer las necesidades de movilidad urbana.

El auto compacto que fue nombrado Chang Li tiene capacidad para dos pasajeros. Alibaba detalló que esta nueva apuesta cuenta con 2.50 metros de largo, 1.50 de ancho y 1.80 de alto, con una distancia entre ejes de 1.45 metros. Su peso total es de 323 kilos. Además, sostuvo que el vehículo es capaz de transportar hasta 300 kilos de carga total, y viene equipado con radio, ventilador y calefacción.

Con respecto a su resistencia señalaron que cuenta con una batería de 800 W, sin embargo, también está disponible en dos versiones la primera con batería de 1.000 W y la segunda de 1.200 W. Dependiendo de la versión, la autonomía del transporte puede variar entre los 40 y los 100 kilómetros. El tiempo de recarga del auto es en un promedio entre siete a diez horas, dependiendo de la red eléctrica que se utilice el usuario. 

En cuanto al motor, Alibaba apuntó que tiene una potencia de 1.5 CV, permitiendo que el auto alcance una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora. La compañía advirtió que el carro solo se puede utilizar en áreas urbanas, para evitar el riesgo de no sufrir accidentes en las carreteras más despejadas debido a la alta velocidad.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo