Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
Gremio empresarial reclama conformación ‘inmediata’ de las comisiones legislativas

- 27/07/2025 09:37
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que inicie su segundo periodo de sesiones ordinarias con eficiencia, responsabilidad y visión de Estado, priorizando los intereses del país sobre los cálculos políticos o la repartición de cuotas de poder.
El presidente de la CCIAP, Juan Alberto Arias S., advirtió que la conformación de las comisiones legislativas debe realizarse “de inmediato, con criterios de idoneidad, compromiso y transparencia” para activar el trabajo legislativo y atender los temas urgentes que enfrenta el país. Actualmente, 83 iniciativas legislativas presentadas por los diputados están pendientes de prohijamiento debido a que las comisiones aún no se han conformado.
Entre las prioridades señaladas por el gremio empresarial están las vistas presupuestarias, que marcan el inicio del debate del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026. Arias subrayó que este proceso debe ser ordenado, técnico y transparente, evitando los enfrentamientos que caracterizaron su discusión el año anterior.
La CCIAP también resaltó la necesidad de abordar leyes clave como:
La revisión de la Ley 468 de intereses preferenciales, vital para reactivar el sector de la construcción y garantizar el acceso a viviendas dignas.
El Anteproyecto de Ley de hospedaje turístico de corta estancia, con el potencial de fortalecer sectores como el turismo, el comercio y los servicios, además de mejorar la recaudación fiscal.
El Proyecto de Ley General Anticorrupción y las reformas al Código Penal en materia de delitos contra la administración pública, con el objetivo de elevar los estándares de transparencia y lucha contra la corrupción.
Asimismo, Arias recordó que la aprobación de un nuevo Reglamento Interno de la Asamblea Nacional es una deuda pendiente con la ciudadanía que debe saldarse sin más dilación.
La Cámara de Comercio instó a los órganos del Estado a facilitar el acceso a la experiencia profesional para los jóvenes, impulsar la digitalización de los procesos gubernamentales y reducir la burocracia. Además, solicitó la presentación de una Ley de Carrera Administrativa que garantice la eficacia de los servidores públicos.
Arias enfatizó que la confianza es un pilar fundamental para atraer inversiones y generar oportunidades de empleo:
“Solo un entorno institucional estable, predecible y funcional atraerá la inversión que permita impulsar la economía y crear nuevas oportunidades laborales para los panameños”, afirmó.
El líder gremial fue tajante al afirmar que “no hay tiempo para repartos, cálculos políticos ni divisiones”, ya que los ciudadanos exigen resultados concretos.
“La historia juzgará a esta Asamblea Nacional por su capacidad de cumplirle al país”, concluyó Arias.