Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 12/11/2011 01:00
PANAMÁ. La primera comunicación que mantuvo nuestra especie no generó ningún intercambio de palabras. Señales de humo, gritos y hasta gestos con el cuerpo fueron suficientes para entender que algo sucedía.
La evolución se dio para dicha de todos y los cambios dijeron presente.
La televisión, computadoras y celulares generaron un sinnúmero de fuentes de comunicación y aunque nos dieron las facilidades de evitar las palabras, el mensaje verbal estaba como primer instrumento.
No pasa lo mismo hoy día. Retrocedemos en el pasado a la misma velocidad que la tecnología sigue avanzando.
Actualmente no articulamos palabra y aún así nos comunicamos con nuestros familiares, amigos y demás personas a las cuales les queremos hacer llegar un mensaje.
¿CÓMO PASA ESTO?
Las computadoras nos permitieron comunicarnos, mediante correos electrónicos, con personas que no estaban cerca.
Los celulares nos dieron la ventaja de hablar con estas personas y de mandarle mensajes de textos.
Pero hace unos años nos quedamos mudos. Conversamos con nuestros amigos, que están a nuestro lado, a través de los celulares inteligentes gracias a sus múltiples formas de mandar mensajes.
Tanto la plataforma de Blackberry (RIM) como la Android nos ofrecieron todas las herramientas para evitar hablar, pero ojo, ellos no nos apuntan con una pistola para que lo hagamos.
Somos nosotros mismos los que preferimos callar y poner a trabajar los dedos en los pequeños teclados que estos dispositivos tienen.
Si a estas alturas de la vida, en pleno siglo 21, guardamos silencio y nos expresamos en redes sociales, mensajería instantánea y correos, el futuro se vislumbra en una comunicación de gestos, señales y símbolos.
No olvidemos que nuestra especie evolucionó y nos dejo el regalo de poder hablar.