La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...

- 22/11/2024 00:00
El Innova Nation es un evento anual de inspiración y empoderamiento para estudiantes. Este año, presenta una serie de nuevas experiencias educativas, como la Zona de Hackatones y una impresionante selección de conferencistas internacionales. Esta convención se ha posicionado como uno de los referentes de la innovación en Panamá y en esta edición promete una experiencia aún más enriquecedora para los jóvenes.
“A través de nuestros programas lo que hacemos es desarrollar en estos jóvenes competencias que necesitan adquirir para formar parte del futuro laboral”, dijo Karin Sempf, presidenta y directora ejecutiva de Innova Nation en una entrevista con La Estrella de Panamá.
Nancy Conrad, fundadora del reconocido Conrad Challenge y colaboradora de la NASA, lideró el conversatorio “Innovation in Action”, junto con Karin Sempf. Durante esta sesión, Conrad compartió su visión de cómo los jóvenes pueden usar la ciencia y la tecnología para impactar positivamente en el mundo a través de la creatividad y la colaboración.
“Necesitamos el pensamiento crítico, una forma de pensar basada en soluciones para enfrentar los problemas, para que ustedes creen el futuro y solucionen los problemas, porque nosotros realmente lo hemos hecho todo un desastre”, destacó Conrad durante el conversatorio.
Con más de 18 años impulsando el Conrad Challenge, Nancy Conrad ha dedicado su carrera a construir una cultura de innovación y emprendimiento entre estudiantes, docentes y padres de familia. Su enfoque conecta la educación STEM con problemas reales, trabajando de la mano con instituciones como la NASA, el NIH y gigantes de la industria como PepsiCo y Lockheed Martin.
Como último punto, resaltó la importancia de aprender a utilizar la tecnología a favor de cada uno y para fortalecer el aprendizaje; reconocer la magnitud del poder de conocimiento que los teléfonos celulares poseen, “tienen la oportunidad de ser muy inteligentes gracias a lo que tienen en la palma de las manos, ese dispositivo contiene todo el conocimiento del mundo”, afirmó.
Una plataforma única para todos los jóvenes
En esta edición, la Zona Nunca Pares de Aprender ofreció talleres y conferencias adaptados a distintas edades, desde estudiantes de 10 a 13 años, quienes exploraron temas de economía creativa, cambio climático e inteligencia emocional, hasta jóvenes de 14 a 19 años, quienes se sumergieron en áreas como economía circular, liderazgo, innovación digital y desarrollo de habilidades profesionales.
Reconocidos expertos internacionales como Alex Marroquín, Patricia Palumbo y Tarek Saker acompañaron a Conrad con charlas y talleres de alto nivel que ayudaron a los asistentes a fortalecer las habilidades que necesitarán para prosperar en la era digital.
En este evento se desarrollaron también dos competencias, una fue “Generación Planeta” para edades entre los 10 y 14 años, donde tuvieron la oportunidad de presentar proyectos encaminados a enfrentar los principales desafíos que tenemos en nuestro medio ambiente. Esta fue una competencia nacional donde se ha hecho un recorrido regional para seleccionar a los mejores, con 16 equipos que presentaron sus iniciativas.
Otro concurso desarrollado también fue “Innovation Pitch Challenge” a nivel intercolegial nacional de emprendimiento, innovación y sostenibilidad, en la que competirán 30 equipos con ideas de salud, educación, turismo, agro, energía y cibertecnología.
“La mejor manera de predecir el futuro es creándolo; vamos a crear ese futuro juntos, aquí estamos creando el futuro a través de una comunidad que lo que quiere ver es a estos jóvenes crecer”, añadió Sempf.
Innova Nation es un laboratorio educativo panameño que inspira y capacita a la próxima generación de emprendedores, innovadores y líderes en sostenibilidad. A través de sus programas, talleres y festivales, promueve el emprendimiento, la innovación, la sostenibilidad y las STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).
Desde su creación, Innova Nation ha impactado a más de 17.000 personas, entre estudiantes y docentes de más de 300 centros educativos públicos y privados, y ha forjado más de 100 alianzas educativas nacional e internacionalmente. Sus programas han generado más de 800 ideas innovadoras y más de 500 mentorías en colaboración con diversos sectores de la sociedad.