La versión más recordada

La versión de Los Tres Mosqueteros dirigida por George Sidney y producida por Pandro S. Berman para los estudios de Metro Goldwyn Mayer ...

La versión de Los Tres Mosqueteros dirigida por George Sidney y producida por Pandro S. Berman para los estudios de Metro Goldwyn Mayer en 1948 es considerada la mejor de las versiones de este clásico de Alejandro Dumas.

La historia, con guión de Robert Aldrey es una historia de aventuras ambientada en Francia en el siglo XVII, donde un joven provinciano oriundo de Gascuña, D’Artagnan, llega a París para unirse al cuerpo de los Mosqueteros del Rey.

Junto a los tres mosqueteros del Rey Luis XIII, Athos, Porthos y Aramis defienden los intereses de la monarquía ante las intrigas del cardenal Richelieu y su principal secuaz, Milady de Winter.

Los papeles principales los interpretan Gene Kelly (D’Artagnan), Lana Turner (Milady de Winter), June Allyson (Constance Bonacieux), Vincent Price (Cardenal Richelieu), Van Heflin (Athos), Gig Young (Porthos), Robert Coote (Aramis), Keenan Wynn (Planchet), Angela Lansbury (Ana de Austria), Ian Keith (Rochefort), Frank Morgan (Luis XIII), John Sutton (Duque de Buckingham) y Reginald Owen (Señor de Treville).

El filme mantiene una estructura narrativa similar a las películas musicales, donde las escenas de canto y baile son reemplazadas por las de duelos de espadas entre los mosqueteros y los agentes de Richelieu.

Realizada en technicolor, y aderezada con música de Tchaicovsky, la película tuvo ganancias de 4,2 millones de dólares en Estados Unidos, siendo una de las más exitosas de la MGM en la segunda mitad de la década. El filme recibió una nominación al Oscar por mejor fotografía.

Unos años después George Sidney retomaría este tipo de aventuras de espadachines con Scaramouche.

Lo Nuevo