¿Quienes están detrás del escenario?

PANAMÁ. Promocionar a artistas no es una tarea fácil. Conlleva mucha paciencia y empeño, y más aún cuando se trata de una mujer dentro d...

PANAMÁ. Promocionar a artistas no es una tarea fácil. Conlleva mucha paciencia y empeño, y más aún cuando se trata de una mujer dentro de este medio. Hoy día muchos no saben quiénes son las personas que hacen posible que un artista regale un buen espectáculo en vivo a un público tan exigente como el nuestro. En este mes de la mujer, les presentamos a algunas promotoras y relacionistas musicales, quienes representan a artistas nacionales e internacionales.

GLADYS YANETH RÍOS

Muy sonriente durante la entrevista, esta joven explicaba que actualmente sus servicios son independientes y cuenta con su propia empresa, llamada Gladys Ríos Freelance Promotions. En ella ofrece no solo servicios de relaciones públicas, sino también de locuciones para cuñas de radio y televisión, organización de eventos, servicios técnicos para TV, entre otros.

Su labor como promotora artística la inició hace cinco años y considera que no es una tarea fácil, ya que la presencia masculina es cada vez mayor. ‘Hay que tener mucho temple, carácter y disciplina’, y eso es algo que fue aprendiendo poco a poco. ‘Aprender a desarrollar estas características es obligatorio y no opcional, si no cuentas con el respeto de tus colegas y de todas las personas con las que tienes que trabajar, no son muchas las cosas que podrás hacer’, señaló.

Ríos comenta que hace pocos años, en nuestro país la figura del relacionista público dentro de la industria musical del género urbano no existía, pero gracias al surgimiento de las principales promotoras musicales de ese género (Panama Music y Event Music), este papel es algo fundamental.

‘Hoy día son muchos más los colegas que se dedican a esta labor y lo bueno es que seguimos creciendo’, dijo.

TIEMPOS DIFÍCILES

Para Gladys comenzar a trabajar con un sello musical ha sido uno de los retos más grandes de su carrera profesional, ya que posicionar de la nada el nombre de una nueva marca y el de todos los artistas que trabajarían con ella no era tarea fácil, pero con el favor de Dios fue un reto cumplido. Actualmente trabaja con Event Music, una de las compañías musicales más importantes de Panamá y de buen posicionamiento a nivel internacional.

Comenta que inició trabajando en esto ‘con las uñas’, ya que no contaba con una computadora personal. Su oficina era los diferentes internet café donde se sentaba a preparar las notas de prensa y a enviarlas a los diferentes medios. ‘Me costaba mucho trabajo y dinero, ya que había veces en que me solicitaban material en horas de la noche’, dijo.

Sus estudios universitarios son en el área de producción de radio y televisión, pero viendo el trabajo que desempeñaban sus colegas, fue aprendiendo y mejorando para ofrecerle a sus clientes un buen servicio.

Actualmente representa en las relaciones públicas a Miguel Ángel, Los Mellos, Dubosky, Yohan, Joe D y U9 y Freddy Sky. Ha trabajado antes con otros como: Nigga, Aspirante, Kathy Phillips, Tarik, Mista Bombo y BK (los dos últimos productores musicales).

Trabajar en esto es una experiencia que le encanta y la disfruta al máximo; no lo ve como un trabajo, sino como su pasión.

‘Otra faceta que me encanta de esto es que logro conocer a profundidad a los artistas y conozco todos los sacrificios que hacen para triunfar en la música.

RUTH SÁNCHEZ DE OBALDÍA

Inició en este campo a los 16 años. Lo más difícil, según cuenta —sin importar el género del promotor— es mantener la más amplia y actualizada lista de contactos y tener una buena relación con ellos.

‘Nos toca tratar con muchas personas de carácter e ideas distintas, también cuesta conseguir un portafolio de buenos artistas, pero una vez obtienes esto, lo demás es bastante sencillo’, anotó.

Ruth representa a los artistas que forman parte de Sony Music y otras discográficas que tienen acuerdos con el sello, como es el caso de Pina Records, Adele y Luis Enrique. Independientemente de la disquera, trabajó con Cage9, Gonzalo Horna, Janelle Davidson, Horacio Valdés, Robert Avellanet y Dialecto.

Hasta hace poco, la promoción iba de la mano con otros trabajos que, de una manera u otra, se relacionan con artistas y espectáculos; trabajó en varias emisoras de radio y también fue editora de Vivir+ de La Prensa y en Play Magazine de El Siglo.

Uno de sus grandes deseos es abrir su propia empresa de promoción y llevarla a un plano internacional.

INGRID BETHANCOURT

Actualmente ella trabaja con la compañía MT Production cuya presidenta es Mélida Trujillo, quien antes trabajó para Sony Music. Cuenta que de ella aprendió todo lo relacionado con promoción artística. El trabajo que ambas realizan aparte de la promoción es en la producción y logística de los shows y conciertos.

Agrega que de igual manera manejan a la mejor orquesta de salsa en Panamá, La Kshamba, y la promoción del nuevo disco de Ricardo Arjona. Anteriormente han trabajado con artistas internacionales como Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa, Pedro Suárez y Luis Enrique, entre otros.

Está más que demostrado que las mujeres podemos realizar cosas que los hombres jamás podrán y es el don tan hermoso que Dios nos ha dado que es poder dar vida.

‘Ese es el principal logro de toda mujer, con ello queda demostrado que somos fuertes y dignas de respeto y admiración’, señaló. Estamos en una sociedad muy competitiva, culminó.

Lo Nuevo