Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 09/08/2016 02:00
Este mes se inauguró en Ciudad del Saber, un ‘makerspace'. Se trata de espacios en los que las personas se reúnen para compartir recursos y conocimientos, crear proyectos o hacer contactos.
Este recinto surgió como una iniciativa de Asociación EcoStudio, una organización no gubernamental establecida en 2014, con el objetivo de mejorar el acceso a las herramientas y espacios para enseñar y aprender sobre las mejores prácticas y tecnologías emergentes.
Así el edificio 245 se transformó en una especie de almacén que cuenta con distintos instrumentos y sitios para trabajar metales y madera, así como joyería.
Adjunto a este proyecto, EcoStudio tiene previsto crear un ‘FabLab', una plataforma para la innovación y la invención, con la que se busca proporcionar un estímulo para la iniciativa empresarial local.
Así lo describe el Centro de Bits y Átomos (CBA, por sus siglas en inglés), que forma parte del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y es el impulsor de los ‘FabLab' a nivel global.
‘Si alguien quiere usar una herramienta y no está calificado, aquí se convierte en experto'
MATTHEW HOTSKO,
CO-FUNDADOR DE ECOSTUDIO