Protesta

Farmacéuticos anuncian paro escalonado y manifestaciones

  • 05/05/2025 09:48
La Afase rechaza la ley que reforma la CSS y la insistencia en impulsar la minería

Los farmacéuticos se suman al rechazo de la ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).

La Asociación de Farmacéuticos al Servicio del Estado (Afase) emitió este lunes 5 de mayo un comunicado informando que apoya “las iniciativas y manifestaciones organizadas por los gremios de salud y sectores afines, con el fin de defender los derechos de los trabajadores y la calidad del sistema de seguridad social”.

Consideran que la ley atenta contra la sostenibilidad y equidad del programa de Invalidez, Vejez y Muerte y que abre la puerta a la privatización del manejo de sus fondos mediante la participación de terceros.

“Esta ley constituye un grave retroceso en la protección social de los panameños y representa una amenaza directa a los derechos adquiridos de miles de trabajadores que han sostenido durante décadas el sistema de seguridad social con sus aportes. Sin dejar de mencionar que pone en riesgo el derecho de los trabajadores a una jubilación digna y segura, construida sobre décadas de aportes solidarios”, señala el comunicado.

La Afase convocó una jornada nacional de manifestaciones pacíficas a partir del martes 6 de mayo. Estas serían de 30 minutos, después de culminada la jornada laboral o en la hora de almuerzo.

También anunciaron el inicio de un paro de labores escalonado de los servicios farmacéuticos a nivel nacional “comenzando con una suspensión parcial de actividades en horarios específicos, y ampliándose progresivamente si no se deroga la ley”.

Sus demandas son la derogación de la ley 462 y la instalación de una mesa técnica con representación de los trabajadores y profesionales de salud.

Concluyen planteando su profunda preocupación por la insistencia del gobierno del presidente José Raúl Mulino en desconocer el rechazo popular a la minería en Panamá.

Lo Nuevo