Una cuestión de equilibro
La hazaña del equilibrista Philippe Petit, de cruzar sobre un cable, de una torre gemela a otra en Nueva York es el tema del filme de Robert Zemeckis

Hace algunos años, el historiador Eric Hobsbawm recomendó un documental llamado Man on wire. Era poco conocido en ese momento, y por eso hizo una sinopsis del film. ‘Cuenta la historia', dijo, ‘de cómo hizo Philippe Petit, en 1974, para cruzar en un cable los 60 metros que separaban una torre gemela de Nueva York de la otra'.
Ese año, 2008, el largometraje recomendado por Hobsbawm ganó el premio del público y del jurado en el Festival de Sundance y más tarde el Oscar a Mejor Documental. Fue así que la hazaña y la vida del equilibrista Petit se hizo conocida para un nuevo público.
Esa misma historia, la de ese hombre que logra lo imposible al caminar sobre una soga de metal cruzada entre dos edificios, la de ese soñador francés que no reconoce límites ni legalidad, es la que esta semana llega ficcionalizada bajo el título En la cuerda floja y dirigida por Robert Zemeckis, creador de clásicos del cine como El náufrago , Forrest Gump y la saga Volver al futuro .
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
Aprehenden a 39 personas en las operaciones “Napoleón” y “Fixar”
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado