- 26/07/2016 02:00
La película colombiana El abrazo de la serpiente (2015), de Ciro Guerra, fue la gran triunfadora de la III gala de los Premios Platino al imponerse en siete de las ocho categorías a las que aspiraba, entre ellas las de mejor filme de ficción y dirección.
El nombre de la película, que narra en blanco y negro las aventuras de dos científicos alemanes, en distintas épocas, por la Amazonía y su interacción con los pueblos indígenas, fue el que más veces sonó como ganador en el Centro de Convenciones de la ciudad uruguaya de Punta del Este, estrenado para acoger este evento.
El abrazo de la serpiente tan sólo dejó por recoger el premio al mejor guión, que fue para el libreto de la chilena El club , escrito por Pablo Larraín, Guillermo Calderón y Daniel Villalobos.
El resto de estatuillas Platino a las que aspiraba las fue coleccionando de una en una, imponiéndose en las categorías de música original, para Nascuy Linares; dirección de sonido, para Carlos García y Marco Salavarría; montaje, para Etienne Boussac y Cristina Gallego; fotografía, para David Gallego y dirección de arte, para Angelina Perea.
‘Comparto este premio con las comunidades amazónicas que nos abrieron su mundo', exclamó el colombiano Guerra cuando subió a recoger su premio como mejor director y compartió el premio con su país.
‘Espero que sea el momento de la paz (en Colombia), por fin, y que todas las historias que han estado sepultadas por tantos años de violencia empiecen a surgir y que seamos nosotros, los cineastas, quienes las contemos', agregó.
En el apartado interpretativo, Argentina fue la gran triunfadora con los premios para Dolores Fonzi como mejor actriz por su papel en Paulina y para Guillermo Francella por su rol en El clan .