Discovery abre una serie documental sobre muros con la frontera EEUU-México
La serie, que se estrenará el 24 de julio en México, arranca con la frontera que separa Estados Unidos y México a lo largo de casi 2.000 kilómetros

La cadena Discovery estrenará el 21 de julio en Estados Unidos su serie documental "Muros", que explora alguna de las fronteras y murallas más emblemáticas del mundo y comienza su recorrido por la que divide a EE.UU. y México, anunció este lunes el canal.
Este proyecto presenta conmovedoras historias humanas detrás de la separación que supone el muro entre Estados Unidos y México, la zona desmilitarizada de Corea, las comunidades amuralladas en Irlanda del Norte, la línea verde de Chipre y el actualmente derribado muro de Berlín.
Desde las ruinas de las antiguas murallas hasta las barreras de ladrillo que están actualmente en construcción, cada episodio descubre las historias humanas detrás de estas paredes y pregunta por qué se construyeron, cómo afectan las vidas de las personas y qué sucede cuando las mismas se derrumban.
En su versión en español, cada episodio está narrado por conocidos periodistas mexicanos como Gabriela Warkentin, Enrique Hernández Alcazar, Martha DeBayle, Karla Iberia Sánchez y Leonardo Kourchenko, indicó la cadena en un comunicado.
La serie, que se estrenará el 24 de julio en México, arranca con la frontera que separa Estados Unidos y México a lo largo de casi 2.000 kilómetros.
Desde la costa del Pacífico hasta el Golfo de México, la frontera influye directamente la vida de miles de personas y más desde la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump y su sueño de levantar un muro a lo largo de toda la línea divisoria para impedir la entrada a miles de migrantes que quieren entrar en EE.UU.
"Muros es una serie de esperanza y de unión ante la desavenencia, y una apuesta al triunfo del espíritu humano a pesar de la división", indicó Discovery en su comunicado sobre una serie filmada con la tecnología 4K.
-
Delitos comunes se triplicaron en los últimos diez años
-
China Popular y Panamá: desafíos
-
Boquete marca el inicio de calendario nacional de ferias
-
Empresa que construirá extensión del Metro es investigada en Perú
-
Para tener éxito no hay que cantar reguetón: Carlos Vallarino
-
Declaran causa compleja caso de la Asamblea Nacional
-
Migración advierte a extranjeros de que se abstengan de participar en protestas
-
La Opinión Gráfica del 14 de noviembre de 2019
-
En busca del futuro “crack” del Hipo Remón
-
Las avenidas del alma