El presidente Mulino cuestiona lo poco enérgicas que son las medidas cautelares de los jueces de garantías
Panamá propone una visita oficial a México en medio de la reinauguración del consulado
- 15/11/2025 00:00
La reinauguración de la Sección Consular de la Embajada de México en Panamá, realizada el viernes 14 de noviembre, trascendió la presentación de espacios modernizados y se convirtió en un mensaje político sobre el rumbo de la relación bilateral. Durante el acto, el canciller panameño Javier Martínez-Acha anunció la intención del Gobierno de Panamá de realizar una visita oficial a México “lo más pronto posible”, un gesto que marca una nueva etapa en los vínculos entre ambos países.
Acompañado por la anfitriona, la embajadora mexicana Claudia Pavlovich y funcionarios de ambas naciones, Martínez-Acha destacó que la reapertura del consulado representa “mucho más que un lugar físico”, al simbolizar el fortalecimiento de una relación que supera los 120 años de cooperación ininterrumpida. “La reinauguración de esta Sección Consular es una reafirmación del vínculo histórico, cultural y estratégico que une a dos naciones hermanas”, afirmó el canciller en su discurso.
Subrayó que la labor consular es una manifestación concreta de cercanía entre Estados porque protege a los ciudadanos, facilita trámites, promueve movilidad y garantiza atención digna. Destacó que la renovación apuesta por un servicio “humano, moderno y seguro” dirigido a miles de mexicanos y panameños que interactúan a diario.
Martínez-Acha recordó que la relación bilateral ha sido constante y sólida: México ha acompañado procesos democráticos panameños, Panamá ha respaldado iniciativas integradoras mexicanas, y ambos países coinciden en foros como el SICA y la CELAC. También resaltó los intercambios educativos, mediante los cuales cientos de panameños han estudiado en México, así como la cooperación en seguridad, que incluye intercambio de información y fortalecimiento de capacidades para enfrentar amenazas transnacionales como el narcotráfico.
El canciller evocó además la solidaridad de México en momentos críticos —huracanes, terremotos y crisis humanitarias— y afirmó que la relación ha alcanzado un plano humano que la convierte en un ejemplo de hermandad latinoamericana. En materia económica, destacó que México es uno de los principales socios comerciales de Panamá, con presencia en sectores como telecomunicaciones, infraestructura, alimentos, energía y banca. A la vez, Panamá ofrece su plataforma logística, conectividad aérea, hub financiero y la zona franca más grande del hemisferio, lo que impulsa negocios e inversiones.
También recordó el apoyo histórico de México al Canal de Panamá y subrayó que, aunque no forma parte del Protocolo de Neutralidad, ha mantenido una política exterior basada en la no injerencia. Para Martínez-Acha, la reinauguración del consulado proyecta una relación moderna y preparada para los desafíos regionales. Antes de concluir, reiteró el saludo del presidente José Raúl Mulino y anunció: “Reitero, frente a todos ustedes, nuestra intención de realizar una visita oficial a su país lo más pronto posible”.
La embajadora Claudia Pavlovich celebró la reapertura como muestra de la visión de futuro de México y recordó que la relación con Panamá es “una de las más serias y sólidas de la región”, respaldada por más de un siglo de cooperación. “México y Panamá son dos pueblos que se reconocen a través de su historia y por la pasión que ambos tenemos por nuestro desarrollo económico, social y cultural”, señaló.
Repasó hitos recientes como la década de vigencia del Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Asociación Estratégica activo desde 2023. Añadió que la nueva Sección Consular será “un instrumento renovado para construir el futuro” y agradeció el apoyo panameño.
Ambos diplomáticos mencionaron el caso de una bebé mexicana nacida prematuramente en Panamá. Pavlovich agradeció al Hospital del Niño por salvarla, y Martínez-Acha anunció que gestionará su inscripción para “hacerla panameña también”, gesto que simbolizó la cercanía entre los dos países.