Y, ¿ si el niño es muy sensible?
ATENCIÓN. Un niño muy sensible puede presentar alguna sintomatología psicosomática (vómitos, dificultades para dormir?) o una regresión...
ATENCIÓN. Un niño muy sensible puede presentar alguna sintomatología psicosomática (vómitos, dificultades para dormir?) o una regresión (se hace pipí o te pide el chupete).
Normalmente estos síntomas desaparecerán por sí solos en poco tiempo.
También puede darle por llorar sin parar. No te agobies, es la forma que tiene de expresar sus miedos.
Y si se queda tranquilo cuando le dejas y llora cuando le recoges, puede deberse a que se alegra mucho de verte pero no sabe expresar ni puede controlar su emoción. O a que justo cuando te vuelve a ver, recuerda que le has dejado.
Para ayudar a tu hijo en estas situaciones, programa separaciones cortas y aumenta su duración un poco cada vez, hasta que acabe acostumbrándose. Eso sí, no escatimes los mimos y premia sus progresos.
Todas estas reacciones de protesta son normales.
Poco a poco se le irán pasando los berrinches y habrá alcanzado un grado más de madurez en su camino hacia la independencia.
Te recomendamos
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
La llorona del 7 de junio de 2023
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'
-
Tribunal y disciplina de CD: Ábrego traicionó al partido
-
¿Será buen candidato Martín Torrijos?
-
Panameños podrán ingresar a Canadá sin visa
-
Pedro Miguel González: 'Habrá sorpresas en las elecciones primarias de este domingo'
-
Rubén Blades apoyará a los candidatos de la coalición Vamos por Panamá