No es tarde para el ejercicio
Las personas que postergaron la actividad física hasta los 50 años aún pueden beneficiarse del ejercicio, aunque los efectos comenzarían...
Las personas que postergaron la actividad física hasta los 50 años aún pueden beneficiarse del ejercicio, aunque los efectos comenzarían a sentirse 10 años después, revelaron investigadores de Suecia. Un estudio con 2.205 hombres suecos seguidos durante más de 20 años, desde los 50, mostró que la actividad física no generaba diferencia en las tasas de muerte prematura hasta al menos una década después en quienes habían esperado hasta la adultez para comenzar con el ejercicio. "Se ha demostrado que los jóvenes se benefician del ejercicio, pero esta es la primera vez que podemos mostrar que las personas mayores también pueden obtener ventajas con el incremento de la actividad física", dijo Liisa Byberg, investigadora de la Universidad de Uppsala.
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Panamá promulga ley que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad