La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 23/04/2009 02:00
PANAMÁ. El Príncipe de la Salsa, como se le conoce al salsero Luis Enrique, ha pasado por diversos ritmos, y ciclos, para retornar a la salsa. El nicaragüense, a quien nuestro compositor Omar Alfanno considera un gran cantante rinde homenaje a su país y a sus raíces con esta producción que presenta en mayo, bajo el sello Top Stop Music, a los escenarios de América, que le han abierto las puertas a su talento.
Luis Enrique está entusiasmado con este nuevo material que es netamente bailable, algo que su público ha venido esperando ansiosamente por mucho tiempo, después de verlo en géneros como pop, balada y otras fusiones musicales, donde ha brillado, pero que siempre dejaron a sus fanáticos con ganas de más: verlo pregonar y bailar al son de su majestad la salsa. En una entrevista a AP Luis Enrique dijo “me siento muy feliz con el resultado final".
Nadie puede olvidar su «Desesperado», «Tú no le amas, le temes», «No te quites la ropa» y «Compréndelo», que le llevaron a consolidar su carrera. Tras ellos vinieron «Mi mundo», «Luces del alma», «Una historia diferente» y «Dilema». Así como su etapa de colaboración con los Estefan en el disco «Abriendo Puertas», y con otros como Ricky Martin, Chayanne y Arturo Sandoval. Su primer sencillo «Yo no sé mañana» se está escuchando y ocupando los primeros lugares en muchos países. Con su álbum "Ciclos" Luis Enrique regresa con más madurez como intérprete y como músico. Este, dice, es “un trabajo que simboliza un reencuentro con la gente que ha apoyado mi música”.