La tele - maestra
D e Heidi a los actuales “cómics”, los dibujos animados han cambiado mucho. Y también los tiempos. Hoy en día, cuando se habla de niños ...
D e Heidi a los actuales “cómics”, los dibujos animados han cambiado mucho. Y también los tiempos. Hoy en día, cuando se habla de niños y televisión surge inevitablemente el debate: ¿les perjudica lo que ven en la tele o, por el contrario, los dibujos estimulan su aprendizaje? ¿Sentarse en el sofá frente a la pantalla les hace más sedentarios o abre sus mentes al mundo? La respuesta es? “Depende”. Sí, los pequeños tienden a imitar lo que ven en la pantalla. “Un niño que nunca ha realizado una acción, cuando la ve en la tele aprende qué consecuencias tiene y, si se le presenta una oportunidad, la pone en práctica” afirma la psicóloga infantil Mª Luisa Ferrerós en su libro Enséñale a ver la tele (Ed. Planeta). Eso es preocupante en el caso de que enseñen valores incorrectos o irreales, porque un niño pequeño no tiene capacidad para saber qué le conviene y qué le perjudica. Y además, los niños ven mucha televisión.
Según estadísticas los escolares entre 4 y 12 años pasan una media de 153 minutos diarios ante la pantalla. Entonces, ¿sólo cabe llevarse las manos a la cabeza? ¡En absoluto! El problema está en el uso de la tele sin criterio ni vigilancia. Sin embargo, no sólo es un elemento inseparable de nuestro modo de vida, sino también una herramienta con posibilidades formativas y educativas. Así que, en lugar de agobiarse y condenar todo lo que aparece en pantalla, los padres tienen la opción de actuar como un filtro y ayudar a sus hijos a elegir buenos programas que les ayuden a aprender y disfrutar. Recordemos que el aprendizaje por imitación funciona también cuando se trata de conductas positivas. Así, la tele también puede ser una “maestra” de buenos hábitos, actitudes optimistas y habilidades sociales. ©ELPAIS.SL.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá