Por la difusión cultural
PANAMÁ. . PANAMÁ. Más de 100 portadas y 80 ejemplares de revistas culturales españolas conformarán la exposición “El papel de la difere...
PANAMÁ.
PANAMÁ. Más de 100 portadas y 80 ejemplares de revistas culturales españolas conformarán la exposición “El papel de la diferencia, revistas culturales de España”, que se pondrá en exhibición los días 16 y 17 de noviembre en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero. Miguel Moro, encargado de asuntos culturales de la Embajada de España en Panamá, expresó que esta muestra consiste en un “recorrido por las diferentes revistas culturales que se han publicado en España a lo largo del siglo XX hasta llegar a nuestros días”.
Como explica Moro, la exposición estará dividida en tres secciones: la época de la vanguardia, que comprende los primeros 30 ó 35 años del siglo XX; el período que abarca la dictadura de Franco y posteriormente el boom editorial de revistas culturales que se suscitó durante el advenimiento de la democracia.
Asimismo, tanto la Embajada de España como la Biblioteca Nacional, organizadores de esta iniciativa, intentarán que se incluya una muestra de las diferentes publicaciones panameñas que se han editado a lo largo de los años.
Asimismo, los días 18 y 25 de noviembre se estarán realizando una serie de mesas redondas en la Biblioteca Nacional, desde las 6:00 p.m. A la misma han sido invitados editores de las pocas revistas culturales que actualmente son publicadas en Panamá.
“El objetivo es resaltar la importancia de estas publicaciones a nivel local. Debe haber un interés público y privado en que las mismas se sigan editando”, manifestó Moro.
E n el debate también estará participando el periodista español Fabricio Caivano. “Es uno de los editores más veteranos y con mayor prestigio de la Asociación de Revistas Culturales Españolas (ARCE). Recientemente, fue nominado al premio nacional de periodismo cultural”, destacó el encargado de asuntos culturales de la Embajada de España.
Además de su participación en las mesas redondas que abordarán el tema de la cultura en Panamá, Caivano, quien durante 25 años fue director de “Cuadernos de Pedagogía”, será el comisario de la exposición.
Autor de numerosos estudios sobre la educación, Caivano ha sido galardonado con el Premio Esteban Barcia de Periodismo Educativo, otorgado por el diario El País.
Ha participado en diversas conferencias, mesas redondas y congresos realizados en países como España, Francia, Italia, Holanda, Bélgica, Colombia, Cuba, Argentina y Uruguay. Con más de 40 años de experiencia en la prensa escrita, también ha incursionado en el cine y la televisión, donde se ha desempeñado como guionista.
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La Casa Real británica teme la onda expansiva de la entrevista de Meghan
-
Gremios rechazan rebaja de puntaje para la certificación médica en Panamá
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque