¿Qué te llevarías?
PANAMÁ. Siglos atrás, los Mayas nos dejaron su calendario con una clara fecha del “fin del mundo” y todo lo que ésta implica. Desde ento...
PANAMÁ. Siglos atrás, los Mayas nos dejaron su calendario con una clara fecha del “fin del mundo” y todo lo que ésta implica. Desde entonces, astrólogos y numerólogos han encontrado patrones que predicen esta profecía. Los geólogos dicen que la Tierra está agotada e incluso los científicos gubernamentales no pueden negar que un cataclismo épico espera a la Tierra en 2012. Este es el tema central de la nueva película de Roland Emmerich y Columbia Pictures, 2012.
La cinta está estelarizada por John Cusack, Chiwetel Ejiofor, Amanda Peet, Oliver Platt, Thandie Newton, con Danny Glover y Woody Harrelson y contó con un presupuesto de producción de 200 millones de dólares, uno de los más costosos de la historia de la cinematografía. Todo el revuelo que está ocasionando esta producción ha puesto en el mapa el tema del fin de los tiempos, la supervivencia humana y qué salvaríamos para las futuras generaciones. Algunos entendidos en las materias del cine, el arte y la música comentan a Ego sus elecciones a la hora de salvar algunas piezas para la humanidad.
Alonso Villarreal, una “biblioteca musical y cinematográfica” como muchos lo llaman elegiría estas canciones: Man in a Mirror, de Michael Jackson y los grandes éxitos de Phill Collins, Fleetwood Mac, Whitney Houston, Los Beatles, Mecano y Miguel Bosé. En cuanto al cine sus opciones son: Forrest Gump, The Dark Night, Jurassic Park, E.T y Shrek. “Sentido del humor, historia, fantasía y un toque humano pienso que son elementos importantes”, afirma Villarreal.
Por su parte Alex Medela optó por la cinta Love Actually pues considera que es un buen legado para las futuras generaciones porque es una cinta donde el amor y las relaciones interpersonales prevalecen y piensa que “esa es la base para las futuras generaciones”.
La cinéfila Alexandra Schejelderup considera que “las películas de desastre tienen la finalidad de fortalecer los valores de solidaridad y de la familia”. Algunas de sus cintas elegidas son: Citizen Kane (Estados Unidos), dirigida por Orson Wells; Old Boy(Korea), dirigida por Park Chan Wook; Héroe(China), dirigida por Zhang Yimou y la saga de Matrix (Estados Unidos), dirigida por Andy y Larry Wachowsky.
La literatura forma también parte importante de nuestros encuestados y la carismática Ana Pérez afirma que el libro que se llevaría consigo es El Amor en los Tiempos del Cólera.
Fabrizio Velásquez, presentador y productor de +23 opina que las canciones Yesterday de los Beatles, Hotel California de Eagles y Stairway to Heaven de Led Zeppelin serían un excelente legado.
Más allá de los efectos especiales y de los millones en taquilla lo importante de este tipo de cintas es valorar cada nuevo día el mundo que habitamos.
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse