¿Depresión en el padre después del nacimiento?
Si bien, la depresión posparto ha sido registrada en las mujeres, una nueva investigación arrojó como resultado que uno de cada 10 padre...
Si bien, la depresión posparto ha sido registrada en las mujeres, una nueva investigación arrojó como resultado que uno de cada 10 padres también pueden padecerla.
De acuerdo con un estudio publicado en la edición de mayo de Journal of the American Medical Association, los padres tienden a expresar la depresión un poco diferente a las madres, reflejando más irritabilidad e ira que tristeza.
Para esta investigación, James Paulson de la Escuela de Medicina Eastern, de Virginia, junto a sus colegas revisaron datos de más de 5 mil familias con ambos padres con niños de 9 meses, encontrando que el aislamiento del mundo exterior, la privación del sueño y cambios en la relación de la pareja son algunas de las causas de la depresión de los padres.
El estudio mostró que la conducta de los padres solo afectó significativamente el desarrollo de sus hijos a los 24 meses, en términos del número de palabras que el niño utiliza. Según explica Paul, si los padres estuvieron deprimidos y no pudieron pasar tiempo de lectura junto a sus niños, éstos desarrollaron un vocabulario más reducido.
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Un pueblo de Panamá sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
La Opinión Gráfica del 10 de abril de 2021
-
Fitch Ratings afirma calificación negativa de 'BBB-' al Banco Nacional
-
Huanglongbing, la enfermedad que está golpeando los cultivos de cítricos en Panamá
-
En 2020 se reportaron 1,844 embarazos más que en 2019