Cuba inicia hoy su XX Feria Internacional del Libro
La XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011 se inaugurará hoy, de manera oficial, en la Fortaleza colonial de San Carlos de La Cabaña,...
La XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011 se inaugurará hoy, de manera oficial, en la Fortaleza colonial de San Carlos de La Cabaña, en La Habana, conforme el programa del comité organizador.
El acto de apertura está fijado para las 18:00, hora local, (2300 GMT), con la presencia de más de 200 personalidades invitadas de 41 países, entre ellas 15 ministros de Cultura y la guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz.
También asistirán unos 50 expositores cubanos y un centenar provenientes de 27 países, que expondrán cuatro millones y medio de ejemplares de 2.000 títulos, incluidas 515 novedades literarias.
Esta edición anual está dedicada a las culturas de las ocho naciones miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y el bicentenario de la primera independencia de América Latina y el Caribe.
La cita rendirá homenaje, asimismo, al escritor y periodista Jaime Sarusky, Premio Nacional de Literatura 2004, y al filósofo e historiador Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2006.
Presentaciones literarias, encuentros con autores, ventas de publicaciones, muestras editoriales, coloquios, lecturas de poemas y narraciones, conciertos, espectáculos y exposiciones, conforman el programa de la Feria, que durará 10 días en La Habana.
Luego, la muestra se trasladará por etapas de occidente a oriente hasta su clausura, el próximo 6 de marzo, en la provincia de Santiago de Cuba.
Iniciada en 1982, esta fiesta literaria reúne cada año a más de cinco millones de visitantes nacionales y de diversos países.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia