¿Cómo afrontar la enfermedad?

PANAMÁ. Como se sabe, el cáncer de mama es una enfermedad que puede padecer cualquier mujer sin importar estatus social, raza ni religió...

PANAMÁ. Como se sabe, el cáncer de mama es una enfermedad que puede padecer cualquier mujer sin importar estatus social, raza ni religión. La mayoría de los casos se diagnostican en edades comprendidas entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los 45 y los 65, señaló la ginecóloga obstetra Rosario Cervantes. ‘Las tasas de incidencia están aumentando lentamente en Panamá y en el mundo, probablemente debido al envejecimiento de la población y al diagnóstico cada vez más temprano’, destacó.

La doctora también detalla que aproximadamente una de cada 8 mujeres presentará esta enfermedad a lo largo de su vida. Pero ¿cómo debemos enfrentar esta enfermedad? La ginecóloga señala que es muy duro, ya que tanto una persona que es diagnosticada con cáncer -ya sea de mama, cérvico-uterino, de pulmón, etc.- se desmorona rápidamente y lo primero que piensa es que va a morir, por lo que ella recomienda que una vez diagnosticada no se deje vencer, pues afortunadamente en el país hay muchos centros de ayuda en estos casos.

‘Aprender a vivir con cáncer es muy difícil, pero se puede conseguir llevar una vida relativamente ‘normal’, siempre y cuando la persona afectada establezca una rutina y hábitos de vida relajados y saludables para encarar esta dura enfermedad’, dijo.

Lo Nuevo