No te Guilles
La abstinencia consiste en no mantener relaciones sexuales. Una persona que decide practicar la abstinencia ha decidido no tener relacio...
La abstinencia consiste en no mantener relaciones sexuales. Una persona que decide practicar la abstinencia ha decidido no tener relaciones sexuales.
Si una pareja no tiene sexo, ningún espermatozoide puede fertilizar el óvulo y no existen posibilidades de embarazo. Algunos métodos anticonceptivos consisten en barreras que evitan que los espermatozoides lleguen al óvulo (como los condones o los diafragmas). Otros interfieren en el ciclo menstrual (como las píldoras anticonceptivas). Con la abstinencia, no se necesitan barreras ni píldoras porque la persona no mantiene relaciones sexuales.
No es necesario ser virgen para practicar la abstinencia. A veces, las personas que ya han mantenido relaciones sexuales deciden dejar de hacerlo. Aunque ya hayan estado manteniendo relaciones sexuales, las personas pueden elegir la abstinencia para evitar el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual.
La abstinencia tiene una efectividad del 100% en la prevención de embarazos. Si bien muchos métodos anticonceptivos pueden tener tasas elevadas de éxito cuando se los utiliza correctamente, en ocasiones pueden fallar. La práctica de la abstinencia asegura que una joven no quedará embarazada porque no existe ninguna oportunidad de que un espermatozoide fertilice un óvulo.
La abstinencia protege contra las enfermedades de transmisión sexual, por no llegar a tener ningun contacto sexual.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La Opinión Gráfica de 5 de diciembre de 2023
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
1968 y 2023, ¿algún parecido?